Acinipo y las ruinas de la vieja Ronda
Calor, calor y más calor… pero ¡que bien se va en moto coño! Siento empezar así, pero es que no puedo remediarlo, me gusta montar en moto con calor, con frío, lloviendo, con gente o solo.
Hoy he visitado sin quererlo las ruinas de Acinipo a 20 Km de Ronda. Digo sin quererlo, porque me apetecía moverme por la zona de Setenil de las Bodegas, entrando por Montecorto.
Veréis, las ruinas de Acinipo, están en lo alto de una Meseta de proporciones brutales, a más de 900 metros de altura. Ya de por sí la propia Meseta, es digna de ver. Parece mentira que en la Edad del Cobre (3.000 a.C.), en los siglos IX y VIII a.C. los Fenicios ya construyeran en aquel lugar.

Meseta Acinipo
Luego llegaron los romanos en el año 206 a. C. y construyeron edificios monumentales y acuñaron su propia moneda, y tal y tal y tal, etc, etc… coño tenían Termas, grande viviendas como las Domus que principalmente eran las residencias de los romanos con poder y una muralla que la rodeaba por completo con torres que la circundaban para su defensa.
Una de sus grandes posesiones y por lo que estuvo en manos de Fenicios y Romanos durante tanto tiempo, no eran sus monedas, si no las fuentes de agua que la rodean y penetran en la Meseta durante todo el año. ¡Que maravilla de Wikipedia!!!
Pero lo que principalmente destaca a estas ruinas romanas, no eran sus más de 5.000 personas que la habitaban, sino su Teatro Romano cavado directamente en las piedras calizas de la zona. Desgraciadamente cuando la ciudad decayó después del periodo medieval, se fue desmantelando incluso por los propios vecinos para la construcción de murallas y majadas de la zona. Una pena y tal y tal… Os dejo una simulación de lo que debió de ser este imponente teatro.

Acinipo, teatro romano
La Ruta
Como veis, todo empieza en Montecorto, un pueblecito cercano a Olvera pero que ya se encuentra en la provincia de Málaga y termina a las 14:30 con una cerveza en mi casa.
Las carreteras comarcales de la zona me encantan por lo estropeadas que están. Si, me gustan las carreteras estropeadas y con baches, ondulaciones y rajas, que vamos a hacerle.
A la vuelta por la carretera de Setenil de las Bodegas y a la altura de Algodonales, subí al Alto de las Palomas por Grazalema y baje por Zahara de la Sierra. Esa carretera de la zona baja de Zahara, es magnífica para curvear y pasar un buen rato. De ahí a El Bosque y para casa. Por cierto, es impresionante ver desde el Alto de las Palomas la Meseta de Acinipo y pensar que una hora antes, había estado sobre aquella Meseta.
Bueno que me voy, que es muy tarde…
Bueno atentos a los números:
Kilómetros recorridos: unos 280 Km.
Duración del viaje: han sido 4 horas y 10 minutos.
Estado carretera: Las comarcales muy bacheadas, el resto bien como siempre.
Gasto medio gasolina: unos 17€.
Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.