Almacenamiento masivo con TR-004 de Qnap

Separador segundo de los post de En ruta

Antes de nada… «en casa del herrero, azadón de palo» pues en mi caso este refrán se ha cumplido a rajatabla y me explico. Siempre he sido un desastre en cuanto a organización se refiere y en la informática, ha sido igual. Ese desorden/organizado, estaba provocando la duplicación de vídeos, imágenes y documentos o que estaban duplicados o sin copias de seguridad, un desastre vamos!!

Sin embargo, a los clientes a los que he visitado durante años, siempre les he dado la «chapa» y las pautas a seguir para tener copias de seguridad seguras y efectivas, que son a saber: 1º copias de seguridad, mínimo tres veces por semana y 2º en discos distintos y alternos para de esta forma perder la menor información posible. Si además creas copias en la nube, mejor que mejor.

Pero «nunca hay mal que por bien no venga» ¡que refranero! y me he puesto las pilas desde que estoy lanzado al canal de youtube @enruta-viajes-en-moto. ¿Y esto porque? Pues porque cada salida de los domingos, entre las dos cámaras de acción, el móvil y el vídeo final, se puede consumir perfectamente unos 30 GB. ¿Y qué?… pues que me estaba quedando sin espacio en el disco duro. ¡Pues pon otro mayor! No no, esa no es la forma de actuar, porque al final solo aflojas la soga del cuello. Hay mejores opciones.

La solución a venido de la mano de Qnap, uno de los mejores fabricantes de NAS del mercado. ¡Espera, espera! ¿Y esto de NAS que es? Antes de nada, debería de decir que lo que he comprado ha sido un DAS, pero entonces ¿que es un DAS y un NAS?

DAS Qnap TR-004

DAS Qnap TR-004

 

Diferencias entre un NAS y un DAS

 

NAS (Network attached storage)

La forma más sencilla de describir un NAS es definirlo como uno o varios discos duros conectados directamente a una red LAN.
Por lo que estos discos duros conectados a nuestra red LAN nos permite trabajar con la información que tiene guardada en él. Dando a todos los usuarios que están conectados a esta red LAN, el poder de compartir archivos y trabajar sobre ellos.
Por lo que los sistemas NAS están orientados a manejar un gran conjunto de pequeños documentos y podemos deducir que son perfectos compañeros de oficina o domésticos. Tiene las ventajas de que es de tamaño reducido y no requiere de un mantenimiento como los servidores. Además de que tiene un menor consumo eléctrico, compatible con la mayoría de sistemas operativos y es más sencillo de administrar.
Algunos de sus usos pueden ser:

  • Copias de seguridad.
  • Un sistema Cloud privado.
  • Al estar conectados a la red, son autónomos, no tiene que estar encendido el PC de sobremesa.
  • Compartir archivos.
  • Centro multimedia.
  • Servidor FTP.
  • Crear un VPN.
  • Poseen su propio Sistema Operativo con sus aplicaciones.
  • Servidores Web (aunque de baja potencia).
  • Máxima rapidez entre datos tanto de lectura como de escritura.

Hay que decir que los NAS, realmente son varios discos duros conectados a una caja, que puede variar desde dos bahías, hasta 16 en el caso de los domésticos y semi-profesionales y que se conectan al Router de tu casa, o sea, directos a la red pero por cable, no por Wifi. Pueden admitir discos duros mecánicos o SSD, desde 2T hasta 16T o incluso mucho más por cada bahía. Luego hay varias formas de conectar los discos para que parezcan un solo disco, pero eso es otra historia que podéis ver claramente en este enlace.

DAS (Direct Attached Storage)

La principal diferencia entre un DAS y un NAS es que los primeros no disponen de funcionalidades Webs. Se podría decir que el sistema DAS es el más sencillo de los tres y prácticamente todos lo hemos usado sin saberlo. Consiste en una conexión directa del ordenador a los datos, en lugar de conectarlo con un Router o NAS. Por lo que podemos decir que son discos duros externos que tienen la función de compartir los datos entre los usuarios y todo conectado por USB.

Ventajas:

  • Mayor velocidad de acceso y transmisión de información.
  • Mas sencillo y menos costoso que un NAS.
  • Desventajas no sirve de como servidor web.
  • Se conecta en una salida USB de tu equipo de sobremesa o portátil.

No cabe la menor duda, de que a esta caja le hacen falta los discos duros y que mejor discos duros que los Seagate IronWolf, disco especialmente preparados para este tipo de dispositivos que van a estar constantemente trabajado, leyendo y escribiendo datos.

Disco duro Seagate IronWolf para NAS

Disco duro Seagate IronWolf para NAS

Tabla capacidad para comprensión de las medidas de capacidad de los discos duros:

MétricaValorBytes
Megabyte (MB)1.024²1.048.576
Gigabyte (GB)1.024³1.073.741.824
Terabyte (TB)1.024⁴1.099.511.627.776
Petabyte (PB)1.024⁵1.125.899.906.842.624

 

Yo por si o por no, he comprado de sobra un DAS de 4 bahías, este TR-004 de Qnap y dos discos duros Seagate IronWolf de 8T cada uno. Con esta configuración, todavía me quedan dos bahías más para llenarlas de discos duros o poner discos de hasta 16T cada uno.

¡Siiii! este sistema no está al alcance de cualquier bolsillo doméstico. Entre el TR-004 y dos discos Seagate IronWolf de 8T, la broma ha salido por unos 670€, pero si os dedicáis a esto de la edición de vídeo y en mi caso a las 3 dimensiones en arquitectura, a la mínima que hagáis trabajos a la semana, os aseguro que este, es el sistema más barato y eficaz que existe, porque este tipo de aplicaciones, devoran los GB de tu disco duro.

Bueno, pues ordenar, limpiar y realizar copias de seguridad, me ha llevado cinco tardes, ya que las mañanas estoy liado con www.comerciallinas.com que en definitiva es lo que pone el plato de comida en la mesa y paga todo los gastos.

Ahora puedo decir que tengo todos mis datos ordenados y con la norma de la copia de seguridad cumplida que son: tres copias a la semana en días alternos y en discos duros distintos.

 

¿Tenéis vosotros este problema? ¿Queréis saber algo más sobre estos dispositivos?

 

Separador del post de en ruta