BMW iMotorrad Beta R la moto eléctrica definitiva
Si bien nos recuerda a la moto de la película Tron, este prototipo se acerca algo más a la realidad incorporando elementos como la suspensión magnética, sirviéndose del propio motor eléctrico para su funcionamiento.
La moto cuenta además con 2 motores eléctricos conectados entre sí por una cadena que controla la tracción y el campo magnético de la suspensión. El motor principal está localizado en la rueda trasera, proporcionando el mayor porcentaje de potencia a la moto, mientras que en la mitad de la moto, está el segundo motor, el cual da una potencia extra en caso de necesitarla. En la parte de debajo de la moto están las baterías que proporcionan toda la energía al conjunto. Suponemos que en un futuro, utilizarán baterías de Grafeno para alargar la duración de las mismas.

BMW iMotorrad Beta R
La aerodinámica en esta moto juega un papel clave en este prototipo que cuenta con alerones y unas branquias que sirven a modo de ‘flaps’ para modificar el agarre y aplomo de la moto, así como con un sistema de frenada auxiliar, abriendo o cerrando dichos paneles según las necesidades del piloto. Yo espero que recapaciten y pongan unos buenos frenos de pistones en la parte trasera, ayudados por un ABS controlado por ordenador. Si a eso se une un buen servo-freno junto con el freno magnético delantero… mejor que mejor.
Este es otro prototipo como el modelo de la misma firma alemana, la BMW Visión Net. Otro modelo eléctrico con prestaciones diferentes, pero con la misma tecnología de motores. Además, recordad que la BMW Visión Net, combina las prestaciones de la moto con la ropa del motorista, que está pensada pata trasmitir información al casco y a la chaqueta para una mejor conducción, incluso está pensada para conducirla sin casco. Pero estamos hablando de la BMW iMotorrad Beta R que es otro alarde de tecnología.