Carl Stearns Clancy y la primera vuelta al mundo en moto de fabricación propia.

Separador segundo de los post de En ruta

Carls Clancy como lo conocían sus amigos y conocidos, nació el 8 de agosto de 1890 en Epping, Nueva Hampshire, Estados Unidos. Fue un piloto de motos de larga distancia, así como productor y director de cine.

Carls fue un niño movido por la adrenalina y la diversión, siempre buscando nuevos horizontes; a los 18 años abandonó la universidad y se trasladó a Nueva York, en donde encontró trabajo de publicista, pero esa profesión no llenaba sus expectativas, por lo que decidió renunciar e ir en busca de lo que en verdad lo apasionaba, la motocicleta.

Carl Stearns Clancy

Carl Stearns Clancy

Un día hablando con su amigo Walter Rendell Planta, surgió la idea de dar la vuelta al mundo en moto, un plan que podía parecer descabellado, pero no fue impedimento para que ambos fueran a plantear el proyecto a Henderson Motorcycle Company en la ciudad de Detroit, después de diferentes charlas con los directivos de la marca, estos aceptaron patrocinar con dos motocicletas a Carls y Walter para así poder emprender su viaje.

Por un lado, en 1911 los hermanos William y Tom Henderson fabrican una moto con un motor de 4 cilindros en línea y 56 pulgadas cúbicas (916 cc) con 7 CV de potencia, la mítica ACE HENDERSON FOUR, sacando a la venta unas 1000 unidades a un precio de 325 dólares y por otro Carl Stearns, consiguen lo que nadie se podía imaginar, dar la vuelta al Mundo en moto.

ACE HENDERSON FOUR

Carl Stearns Clancy

Posiblemente estemos hablando de la PRIMERA VUELTA AL MUNDO EN MOTO, fue descrito como “El viaje en motocicleta más largo, más difícil y peligroso de los que se haya intentado.” “Cualquiera que desee apartarse de las carreteras y visitar los puntos que pueden ser de especial interés, la moto es indudable el único medio satisfactorio para viajar.” Siracusa Herald dijo: ”Hay que morir en algún momento y morir con las botas de uno de es muy noble.” . Este cuaderno de viaje es el que escribió originalmente Clancy , primer aventurero en moto que se conoce. Otros muchos inconvenientes que se encontró fueron tales como que algunos de los caminos en su ruta no estaban preparados para circular en moto, así que tuvo que hacerlos a pie, en camello o elefante. Él tuvo que cancelar su plan de ir por toda la India por falta de gasolina. Su ruta a través de Singapur se detuvo cuando encontró los caminos estaban “en construcción”. Tuvo que acampar, ya que a menudo por dónde iba no había alojamientos turísticos. Dormía en la naturaleza, con poco más de una lona en busca de refugio.

Poco después de dar inicio a la travesía, la moto de Planta fue arrollada por un tranvía y desgraciadamente la parte trasera quedó destruida; a pesar de ese gran inconveniente decidieron continuar con el viaje con una sola moto, así fue como llegaron a Londres y concedieron su primera entrevista.

Tiempo después recorrieron Bélgica y Holanda, al llegar a París, Walter Planta se percató de que era imposible continuar el viaje con una sola moto, por lo que decidió abandonar a Carls y regresar a los Estados Unidos.

Carls Clancy, un poco triste, decidió continuar con lo planeado y así fue como partió de París rumbo a una verdadera aventura recorriendo toda la costa norte de África, en este trayecto logró conocer Argelia, Túnez, el desierto del Sahara y Egipto, lugares maravillosos como él lo describió, pero con encuentros sumamente desagradables con animales salvajes como chacales, gatos monteses, guepardos, etc.

Al terminar el recorrido por África, Carls se trasladó a Asia entrando por India, donde tuvo problemas para encontrar gasolina, por tal motivo decidió cortar camino y a bordo de un barco arribó a Malasia para terminar en Japón, país del cual decidió regresar a Estados Unidos y continuar su viaje por Norteamérica.

El libro escrito por Clancy de la primera vuelta al mundo en moto

Carl Stearns Clancy

En San Francisco se encontró con su amigo Robert Allen, quien se unió al recorrido y así ambos se dirigieron a Oregón, para después visitar Livingston y Massachusetts, finalizaron en las Cataratas, donde decidieron regresar a Nueva York después de 29,000 km de recorrido y 10 meses de viaje.

Carl regresó triunfalmente a Nueva York agradecido con todas las personas que creyeron en él, en su rostro se podía observar el cansancio pero también felicidad por haber cumplido uno de sus más grandes sueños y ser considerado el primer hombre en dar la vuelta al mundo en moto.

En este libro se describe el primer viaje global por el hombre que sobrevivió a una búsqueda de sus sueños, con su arma, determinación y coraje. Editado por el Dr. Gregory W. Frazier. Creo que no hay edición es español y no he encontrado vídeo ninguno sobre el viaje. Pincha sobre el libro y compralo en en-ruta.es.

No hay vida sin sueño…

 

Fuente: adventurerider.es

Separador del post de en ruta

 

Guardar

Guardar

Guardar