Como viajar en motocicleta por el mundo

Separador segundo de los post de En ruta

Ya me gustaría a mi, viajar por el mundo con mi moto, una tienda de campaña y mi soledad, pero me temo que hay que seguir esclavizado a una hipoteca, un sueldo y la lucha diaria de llegar a fin de mes.

Viajar en motocicleta por el mundo es una experiencia emocionante y única. Hay muchas razones por las que uno podría querer viajar en motocicleta, desde la libertad de explorar lugares remotos hasta la emoción de conducir en carreteras serpenteantes. En este artículo, hablaremos de cómo viajar en motocicleta por el mundo y algunas cosas importantes que debes tener en cuenta antes de emprender un viaje así. Todo esto bajo mi experiencia de lector incansable de viajeros overlander.

 

Pasos a seguir para viajar en motocicleta por el mundo

  1. Preparación Antes de emprender un viaje en motocicleta, es importante prepararse adecuadamente. Esto incluye asegurarse de que tu motocicleta esté en buenas condiciones mecánicas, llevar el equipo adecuado de seguridad (incluyendo casco, guantes y botas), y planificar tu ruta cuidadosamente. Asegúrate de tener suficiente combustible, agua y comida para el viaje, y de conocer las regulaciones y leyes de tránsito de los países que visitarás, sobre todo si vas por zonas alejadas de la civilización.
  2. Elección de la motocicleta. La elección de la motocicleta adecuada para tu viaje es fundamental. Debes tener en cuenta el tipo de terreno que enfrentarás, las distancias que recorrerás y la cantidad de equipaje que llevarás contigo. Una motocicleta de aventura es una buena opción si planeas viajar en terrenos difíciles, mientras que una motocicleta de turismo es más adecuada para viajes de larga distancia en carreteras pavimentadas así como una Trail es más bien para carreteras off road.
  3. Planificación de la ruta. Planificar tu ruta es esencial para un viaje exitoso en motocicleta. Debes investigar las carreteras que tomarás, identificar los lugares donde puedes hacer una parada para descansar y conocer los límites de velocidad y otras regulaciones de tránsito. También debes estar preparado para hacer cambios en tu ruta si es necesario debido a condiciones climáticas o problemas mecánicos.
  4. Comunicación. Es importante que tengas una forma confiable de comunicarte durante tu viaje. Necesitas llevar un teléfono móvil o un intercomunicador de dos vías para mantenerte en contacto con otros miembros de tu grupo, si no viajas solo, claro. También es importante tener una lista de contactos de emergencia en caso de que surja algún problema durante el viaje.
  5. Alojamiento. Es esencial planificar tu alojamiento con anticipación, especialmente si viajas en temporada alta. Puedes optar por alojarte en campings, moteles o hoteles, dependiendo de tu presupuesto y preferencias. Asegúrate de reservar tu alojamiento con anticipación para evitar problemas.
  6. Seguro de viaje. Un seguro de viaje es una inversión importante para cualquier viajero, y esto es especialmente cierto para aquellos que viajan en motocicleta. Asegúrate de comprar un seguro de viaje que cubra accidentes en motocicleta, pérdida o robo de equipo y otras eventualidades que puedan surgir durante tu viaje. Este seguro de viajes, debe de constar de los siguientes puntos:
  • Pasaporte: Lo primero que necesitas es un pasaporte válido para poder salir y entrar en los países que visites. Es importante que verifiques que el pasaporte tenga suficiente vigencia para todo el tiempo que estarás fuera de tu país de origen.
  • Visados: Algunos países requieren que los ciudadanos de ciertos países obtengan un visado antes de entrar en el país. Los requisitos varían según el país y la duración de la estancia. Asegúrate de investigar si necesitas obtener un visado y cómo hacerlo.
  • Carnet de conducir: Si vas a conducir tu motocicleta en otro país, necesitarás un carnet de conducir válido en ese país. En algunos casos, es posible que necesites obtener un permiso internacional de conducir.
  • Documentación de la motocicleta: Si la motocicleta que vas a utilizar no está registrada en el país que visitarás, necesitarás llevar contigo la documentación que acredite que la motocicleta está registrada en tu país de origen. Además, es recomendable llevar una copia de la póliza de seguro de la motocicleta. Además, recuerda que tendrás que rellenar en ciertos Países un documento de Importación al entrar y otro de exportación al salir.
  • Seguro médico de viaje: Es importante tener un seguro médico de viaje que cubra cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante el viaje. Este seguro debe cubrir tanto la atención médica como la repatriación. No serías el primero que se cae de la moto en EEUU o en México y cree que se puede ir sin pagar del Hospital.

 

Viajes en moto por el mundo

Viajar en motocicleta por el mundo es una aventura emocionante que puede ser muy gratificante si se planifica cuidadosamente. Si sigues los consejos mencionados anteriormente, estarás bien preparado para enfrentar los desafíos y disfrutar de la belleza y la libertad de viajar en motocicleta. Otra cosa será la realidad, que desmonta por completo en algunas ocasiones, la realidad.

 

Tiendas de viajeros:

  1. Para enlazar a una tienda en línea que venda equipamiento para motociclistas, puedes considerar el sitio web de Motocard (https://www.motocard.com/), una tienda especializada en equipamiento y accesorios para motociclistas en España. También podrías enlazar a otras tiendas en línea que vendan productos similares en otros países.
  2. Si deseas enlazar a un blog de viajes que se especialice en rutas en motocicleta por distintos países del mundo, te recomiendo MotoAdictos (https://www.motoadictos.net/), un blog en español que ofrece información sobre rutas, destinos, eventos y consejos para viajar en moto. También podrías enlazar a otros blogs de viajes en moto que encuentres relevantes.
  3. Para enlazar a un foro o comunidad de motociclistas, podrías considerar ForoMotos (https://foromotos.com/), una comunidad en línea en español dedicada a los amantes de las motocicletas. Allí los usuarios pueden encontrar información, consejos, experiencias y compartir sus propias historias y fotos. También hay otros foros en línea que podrías enlazar.
  4. Si deseas enlazar a una guía de destinos para motociclistas, te recomiendo Motoviajeros (https://www.motoviajeros.com/), un sitio web en español que ofrece información sobre rutas y destinos en América Latina. También podrías enlazar a otros sitios web que ofrezcan guías similares.
  5. Para enlazar a una empresa que ofrezca tours en motocicleta por distintos países del mundo, podrías considerar Motoaventura (https://motoaventura.net/), una agencia de viajes en moto en Argentina que ofrece tours por toda Sudamérica. También hay otras empresas que ofrecen servicios similares en otros países que podrías enlazar.

Viajes por el mundo en moto

 

Palabras clave para este post:

  • Viajar en motocicleta
  • Rutas en motocicleta
  • Aventura en moto
  • Equipamiento para motocicleta
  • Consejos para viajar en moto
  • Destinos para motociclistas
  • Viajes en moto por el mundo
  • Experiencias en moto
  • Comunidad de motociclistas
  • Cultura motociclista

 

Te ha gustado este artículo. Puedes ver más en esta sección del Blog.

 

Separador del post de en ruta