Conociendo Gades Ruta Jerez Grazalema y su entorno, una de las más visitadas.

Separador sefgundo de los post de En ruta

Empezamos Conociendo Gades con las rutas moteras más conocidas. Una de ellas es la ruta de la Sierra que lleva hasta Grazalema, desde este punto podemos visitar varios pueblos y lugares, todos ellos desde nuestra moto.

Salgo de Jerez sobre las 9:30 de la mañana en dirección al pueblo del Bosque, punto central de la Sierra Gaditana. Por supuesto paro a comprar un buen queso emborrao y una telera de pan. ¡Que rico están! Bueno que me enrollo

Paso por Benamahoma, una pedanía de Grazalema, escondido entre montañas y donde se procesa la mejor miel de la Provincia, bajo mi punto de vista. Esta, es la de mi amiguete Tomas Guerrero con su miel del Pisapar que lleva procesándola desde hace años. La miel toma su nombre del Pinsapo, un tipo de abeto que solo se da en esta zona de la Península.

Benamahoma, en ruta

Minutos después de pasar por Benamahoma se llega al Alto del Boyar por la A-372. A 1.189 metros de altura tiene unas vistas que no dejan indiferente a nadie. Esta foto de abajo con esa Peña de la izquierda, es la conocida como el Salto del Cabrero. Tengo que enterarme, porque lo llaman de esa forma… Los amigos ciclistas utilizan bastante a menudo esta ruta por su dificultad.

Puerto del Boyar, en ruta

Puerto del Boyar

Otra maravilla de esta ruta, es el Alto de las Palomas a unos 1.359 metros de altura. ¡Joder! que bonita es la subida desde cualquier punto ya sea desde Zahara de la Sierra por la cara norte o desde Grazalema.

Separador del post de en ruta

Guardar

Guardar

De Grazalema poco os puedo contar que no sepáis. Centro del turismo de la Sierra, simplemente es preciosa. Recogida entre peñascos, es el punto de España donde más llueve, siendo este un punto mediterráneo. Os dejo un enlace de Wikipedia para conocer más de este pueblo. Tengo que hacer un especial de Grazalema, porque se lo merece por sí solo.

Sigo por la A-374 en dirección a Villaluenga del Rosario. Habitada desde el Paleolítico Superior, es uno de esos pueblos que sin lugar a dudas tienes que conocer y visitar. ¿Paleolítico Superior? ¡pero que sabrás tú!!!

Separador del post de en ruta

Llego a Benaocaz, ese pueblo a casi 800 metros de altura y rodeado de vellos parajes y rutas para visitar. Y abajo, Ubrique, ese pueblo torero cosido por la piel. Industria mundial de la fabricación de fundas para móviles, bolsos y monederos de marca. ¿Sabéis que de este pueblo de poco más de diecisiete mil habitantes, se fabrica para los mejores diseñadores del Mundo? ¡Que arte!…

Separador del post de en ruta

Por la A-375 en dirección a Puerto Galiz, paso por la Venta del Mojón de la Vivora. En este cruce, tienes dos opciones o girar a la izquierda por la A-373 dirección de Cortes de la Frontera o girar a la derecha por la misma A-375 en dirección a la Venta Puerto Galiz, punto de encuentro de casi todos los moteros que visitan la Sierra. Después de todos estos kilómetros, solo basta con pasar por San José del Valle y llegar a Jerez de la Frontera.

Bueno, no sé si os ha gustado esta ruta, a mi me gusta y mucho, además tiene varias posibilidades como desayunar en la Venta Puerto Galiz y tirar por la A-375 hacia Ubrique o coger la C-3331 he ir en dirección de Jimena de la Frontera. Muchas posibilidades que podéis ir descubriendo vosotros mismos.

Kilómetro a recorrer: 210 km aproximadamente.
Duración: unas 4 horas.
Categoría de la ruta: carretera comarcal.

¿Tienes tu propia ruta? Cuéntanosla y te la publicamos en la web.

 

Guardar