Consejos para montar correctamente una tienda de campaña.
Cuántas veces nos habremos ido de camping y pasado la noche con una piedra o raíz que se nos clava en la espalda o en el culo a través de la esterilla o del saco. O aquella tormenta de verano que nos inundó la tienda y nos mojó el saco de dormir. A la hora de ir de acampada, es muy importante saber dónde y como montar la tienda de campaña, para evitar sorpresas y dormir lo más cómodo posible.
¿Entonces donde instalamos nuestra tienda de campaña? Hay que asegurarse de no estar en una zona donde el terreno forma un embudo o un pozo. En ese caso se inundaría la tienda de camping en caso de lluvia. Tampoco es buena idea cavar canales alrededor de la tienda. Es una práctica que solía hacerse antiguamente, pero no surte mucho efecto y deja el terreno destrozado cuando nos vamos a la mañana siguiente. Debemos, tenemos la obligación de no modificar nuestro entorno cuando acampemos. Por ultimo, no situar la tienda de camping muy cerca del fuego.
Pasos a seguir:
- Despejar el área donde vas a montar la tienda. Retirar piedras, ramas y otros objetos con anterioridad. Si hay vegetación cerca podemos formar una capa de hojas sobre el sitio dónde acamparemos.
- Empieza por colocar la tienda en el suelo y átala con los vientos (cuerdas de fijación) a unos árboles, postes o piedras para estirarla bien. Una vez que esté organizado, clava las estacas en los aros o cintas que se encuentran en los extremos de la tienda de campaña.
- Pasa las varillas por los aros de la tienda. Levanta la tienda y rota la misma hasta que la puerta de entrada quede en la dirección deseada. Asegúrala colocando las estacas en el suelo.
- Con respecto a la orientación, generalmente se coloca la cola de la tienda apuntando hacia donde vienen los vientos o posibles tormentas. A mi me gusta orientar alguna entrada de luz hacia el lado Este, para que el sol me despierte a la mañana al amanecer.
Puedes ver nuestro material de acampada en este enlace.
Fuente: www.campingsport.es