Consejos para viajar en moto y evitar accidentes
Las lesiones que sufren los motociclistas son más graves que las de otros conductores. Aunque las motos representan el 10% del parque de vehículos de nuestros país, en los últimos años se ha visto un crecimiento de la accidentalidad. Afortunadamente, muchos accidentes en moto son evitables. La prevención y el conocimiento son aspectos a tener en cuenta para lograr dicho objetivo.
CONSEJOS PARA VIAJAR EN MOTO Y EVITAR ACCIDENTES
Mantenimiento: Lo primero que debemos hacer es mantener nuestra motocicleta en perfecto estado. De este modo, podremos realizar los desplazamiento con seguridad. Antes de realizar algún recorrido es preciso realizar una revisión. Por ejemplo, una inspección exhaustiva a los neumáticos. Por otro lado, es fundamental llevar nuestra moto al taller periódicamente.
Equipamiento: cuando viajamos en moto debemos buscar recursos que, en la medida de lo posible, eviten riesgos en carretera. En España, el artículo 18 del Reglamento General de Circulación estipula:
“Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares”.
Ante las exigencias requeridas, se recomienda utilizar un intercomunicador. Los intercomunicadores para motos hacen que la conducción sea segura, debido a que cuentan con funciones de manos libres, gps y control de voz del móvil. Además, será posible mantener comunicación con tu acompañante u otros motoristas sin crear distracción.
Por otro lado, continuando con otras medida de seguridad, siempre debemos portar un casco homologado y vestimenta que cubra gran parte de nuestro cuerpo. Asimismo, utiliza un calzado apropiado, tales como botas. Ni se te ocurra conducir una moto con chanclas. Elige un equipamiento que te resulte cómodo y seguro.
Velocidad: esto influye en los accidentes en moto. Específicamente, la velocidad inadecuada que suele ser excesiva. Por esta razón, un motorista debe seguir los límites establecidos de la vía. De esta manera, podrá reaccionar a tiempo para detener el vehículo con seguridad. Aunque también tiene mucho que ver el estado de la vía, tales como asfalto seco, mojado, sucio, entre otros.
Utilización del espacio en la calzada
Para prevenir accidentes, debemos asegurarnos de ser vistos por el resto de conductores. Esto punto es importante, puesto que cualquier maniobra puede provocar que acabemos en el suelo.
Un claro ejemplo de esto es procurar no situarnos en el ángulo muerto de otros vehículos. Y de manera especial en vías secundarias, si nos abrimos demasiado podemos invadir el carril contrario y ocasionar un accidente. También, si nos cerramos en la carretera cuando conducimos a demasiada velocidad, podríamos llegar a perder el control de la moto.
Para conocer las técnicas de manejo, es recomendable participar en un curso de conducción segura. Esta experiencia ampliará conocimientos para evitar accidentes en moto.
Imagen: https://pixabay.com/es/photos/motero-motocicleta-paseo-veh%C3%ADculo-407123/
Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.