Curveando en la moto con lluvia
Hoy domingo, me apetecía salir con la moto a sabiendas de que iba a llover. No se puede perder el tacto de conducir con agua porque cuando te toca en pleno viaje, puedes cometer errores. Como siempre, uno cree salir preparado para todo, pero como siempre, te equivocas al calcular cuando tienes que ponerte el traje de agua. Siempre ocurre lo mismo, piensas «bueno ya me lo pondré» y cuando lo haces, ya estas mojado. ¿Y cuando te has mojado, te paras y te pones el traje de agua y deja de llover? Bueno, entonces, pontelo desde el principio!!! Si pero estos trajes de agua, suelen ser de algún tipo de plástico que por supuesto no transpira, por lo que si te lo pones desde el principio, suelen pasar bastante calor, porque no te dejan transpirar el calor de tu cuerpo.

Curveando con lluvia
¿Entonces, como hacerlo bien? Pues macho, es algo que tienes que intuir tu mismo. Por ejemplo: cuando hago el viaje a Formigal, ya sé que me voy a mojar cuando estoy en Formigal, por lo que desde el principio, me pongo el traje de agua, pero por ejemplo hoy mismo, me he puesto el traje cuando ya me estaba lloviendo de lo lindo. Bueno ¿y ahora donde paras y te lo pones? Pues en cualquier lugar y cuanto antes, porque es bastante incómodo conducir empapado.
¿Pero y estos trajes son prácticos al 100 x 100? Yo utilizo uno de BMW de dos piezas, porque no me gustan los trajes completos. Este traje aunque caro (unos 119€ completo) es de una excelente calidad, aunque hoy he notado que el final de las mangas, se empapa de agua. Supongo que será porque tiene tela en el interior, pero ¿se tiene que empapar de agua? Yo creo que no…
No obstante, no tengo quejas de este traje de agua, lo he probado en días de aguas muy intensos y nunca me he mojado, porque siii!!!!! este traje suele ser bastante efectivo. ¿Y no te entra agua por el cuello? Pues no… para estos casos despliego la capucha que guarda en el cuello y me pongo el casco, de esta forma no hay agua que entre por el coco.
¿Y los guantes? pues los míos son por supuesto los de BMW los BMW ProWinter. Estos guantes aunque caros son de bastante calidad y con unas fundas en su interior de Gore Tex para que no te mojes las manos, porque que quede claro, todos los guantes de mojan, como los trajes. No existe ninguno que sea impermeable 100 x 100. El problema de este guante (en mi caso), es que las protecciones de Gore Tex, se suelen enrollar en el interior y en algunas ocasiones (como en la mía), no tienes más remedio que romper la funda interna de tela y quitar el guante de Gore Tex. Si que es cierto que la solución es ponerte en esa mano un guante de plástico antes de ponerte el guante. Siempre es lo mismo… ¿entonces para que pagar tanta pasta por un guante que al final te puede dar problemas? Hombre porque la calidad de las costuras y su terminación, te dan menos posibilidades de que te mojes las manos.
Del casco, nada malo que decir, el System 6 va perfecto y sin dejar pasar ni una gota de agua. Incluso con la mitad levantada y la visera oscura bajada, puedes conducir sin mojarte en exceso. ¿Y cuando cierras el casco? Pues ni siquiera en estas circunstancias, se empaña la visera gracias a su doble visera.
¿Y la cámara del casco? Pues ya lo veis, filmando y filmando y filmando.
Bueno y la moto que? Como siempre… de escándalo, con poco más de 126 mil kilómetros, sigue yendo de maravilla y en el agua, lo que tienes que tener cuidado es de no ir más ligero, porque entra en las curvas casi como en seco.
¡A la, que me voy!