El Dakar más duro que se ha corrido en Sudamérica hasta la fecha.
«El Dakar más duro de los que se han disputado en Sudamérica». La frase no es nuestra, sino de los organizadores del mítico raid, cuya edición de 2017 se acaba de presentar en París. Es Marc Coma quien pone voz a ese sentir sobre la carrera que arrancará el próximo 2 de enero en Asunción. «El altiplano boliviano ofrece cosas que hasta ahora no tenía el rally. Creo que para ganarlo habrá que adaptarse a condiciones diferentes de otras ediciones», añadía Coma, que afronta su segundo Dakar como director deportivo.
Serán más de 9.000 kilómetros entre Asunción y Buenos Aires, que cerrará la que será novena edición de la prueba en tierras sudamericanas. La altura, como la de la misma jornada de descanso en La Paz (a 3.600 metros), se convierte en «el gran rival» para los pilotos.
Sigue este artículo completo en as.com