Dji Mavic Mini – Un Dron profesional perfecto para empezar

Linea de separación de en-ruta

Buenos días nos de Dios… o Dji para los aficionados a los drones. Una nueva «vuelta de tuerca» marca la nueva reglamentación para volar drones en casi todo el Mundo y como no podía ser de otra manera, para España y Europa. Digo esto, porque luego cada país hace lo que cree oportuno.

A partir de la nueva legislación salida del BOE del año pasado, ya puedes volar drones de menos de 250g en las ciudades, sobre personas y edificios. Por supuesto, que esta Ley no da «Patente de Corso» para que hagamos lo que nos dé la gana, pero si que abre la puerta a poder volar, donde antes no se podía.

Pero ¿como es este Dron Mavic Mini?

Es capaz de volar posicionándose con satélites y estabilizándose automáticamente, tiene una cámara que puede hacer vídeos de hasta 2,7k a 30 FPS y fotos con 12Mpx (1530 px x 2720 px) de calidad. El estabilizador motorizado en tres ejes garantiza una estabilidad de imagen superior para conseguir vídeos nítidos y extremadamente fluidos.

Dispone como opcional aparte de otros accesorios, de unos protectores para las hélices cuando lo volamos en interiores. Muy aconsejables cuando somos principiantes. De esta manera no nos haremos daño a nosotros mismos o a las personas que tengamos a nuestro al rededor.

Mavic Mini

Mavic Mini

 

Mavic Mini con protectores para hélices

Mavic Mini con protectores para hélices

Como ya os comente antes, dispone de un mando al que le acoplas tu teléfono móvil y con una APP la DJI Fly, puedes volar el Dron viendo en todo momento la visión de la cámara que lleva incorporada.

Con diferentes modos de vuelo: Con el modo QuickShot grabas vídeos espectaculares con sólo unos toques. Elige entre Dronie, Órbita, Espiral o Cohete y tu Mavic Mini volará según el patrón predefinido mientras graba la secuencia.

El modo CineSmooth te permite grabar en espacios complejos o estrechos. Al activarlo, el Dron reduce su velocidad y movimientos, logrando una mayor precisión y estabilidad.

Mando del Mavic Mini

Mando del Mavic Mini

 

Y por si fuera poco, dispone de un sistema de vuelta al punto de partida llamado RTH que hace que si pierdes el Dron de vista o si pierdes la conexión entre en mando y el Dron, este RTH obliga al Dron a volver a su punto de partida tanto de forma automática como manual si pulsas el llamado «botón de pánico«.

Por cierto, ya explicaré como configurar esta vuelta a casa, ya que no es lo mismo hacerlo en sitios cerrado o al aire libre, entre otras cosas porque el Dron utiliza la altura que tú le marcas para hacer la vuelta. Evidentemente, no es lo mismo la altura de tu casa que en la calle..

¿Bueno y donde compro el Mavic Mini en cualquier de sus dos versiones?

Hay disponibles dos opciones de compra de este magnífico Dron:

VERSIÓN NORMAL (399€)

Contenido VERSIÓN MAVIC MINI NORMAL (399€)

Contenido de la caja en la VERSIÓN NORMAL (399€)

 

VERSIÓN FLY MORE COMBO (499€)

VERSIÓN MAVIC MINI FLY MORE COMBO (499€)

Contenido de la caja en la VERSIÓN FLY MORE COMBO (499€)

Esta última versión, aunque 100€ más cara, merece la pena comprarla nada más que por contar con tres batería y una unidad de carga para poder volar más tiempo nuestro Dron, además de una serie de accesorios.

 

Características principales del Mavic Mini

 

AERONAVE

Peso al despegue: 249 gramos

Dimensiones: 140x140x53 mm

Velocidad máxima: 50 km/h (modo Sport)

Alcance: 4 km (con control remoto) En Europa solo 2km.

Estabilizador: Gimbal mecánico de 3 ejes

Satélites: GPS/GLONASS

TRANSMISIÓN

WiFi mejorado

Señal: 2,4 GHz / 5,8 GHz En Europa solo 2,4 GHz

CÁMARA

Sensor 1/2.3″ CMOS. 12 Mpx

Lente: FOV 81,9º 25 mm f/2.6

ISO vídeo 100-3200; Foto 100-1600

Velocidad de obturación: 1/8000

Máxima resolución vídeo: 2.7K 30 fps

Bitrate 40 Mbps

BATERÍA

Duración en vuelo: 30 min en condiciones favorables (18 min reales aprox.)

Tipo de batería: Ion Litio 2.400mAh

 

Conclusiones y enlaces de interés

Bueno y para terminar este post, solo dejaros unos vídeos tanto del fabricante, como de gente que ya lo está volando. Es la mejor manera de ver la calidad de vuelo y las posibilidades de la cámara de este Dron. Yo espero ansioso el mio!!!

Por cierto amiguetes, si queréis comprar cualquiera de los dos modelos, solo tenéis que hacer click en los enlaces que os dejo a continuación y que van directos a la tienda del fabricante que es el mejor sitio y recordaros que por comprarlo de esta manera, no se aumenta el precio y Dji, solo me paga una pequeña comisión como afiliados suyo que soy. Mavic Mini 399€Mavic Mini Fly Combo 499€.

 

Si queréis aprender sobre este mundo y el de la creación de vídeos cinematográficos con estos aparatos, no podéis dejar de visitar a los que creo que son los cuatro mejores blogueros del momento:

  • José A. Rubio por si queréis estar al día con sus prueba y explicaciones sobre drones.
  • Los vídeos de Félix, un magnífico maestro explicando este mundo del Dron, la fotografía + los accesorios más imprescindibles tanto para drones como para cámaras y la edición de vídeo, donde aprendes un sifín de trucos para editar vídeos casi profesionales.
  • Rafa Ocón, otro magnífico bloguero explicando el funcionamiento de los Drones, fotografía y edición de vídeo. Además te permite hacer un curso de drones con calificación de AESA en su propia página web www.droneguru.es.
  • HATU, incansable bloguero Colombiano que hace pruebas de los drones constantemente y del que aprendes en directo como funcionan los drones y cuales son sus principales problemas y soluciones. Nada como aprender sobre ejemplos reales.

 

Bueno que me voy… ya iréis viendo los vuelos de www.en-ruta.es

 

Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.

 

Separador del post de en ruta