Contenidos
El Dakar del 2023 a punto de empezar
Otro año más con el Dakar en marcha, ya quedan pocos días para que comience la prueba más dura del motor y en 2023, el Rally Dakar se disputa por cuarta edición consecutiva en el territorio de Arabia Saudí donde el recorrido de este año nos llevará por nuevas rutas y en zonas con más arena que pondrán a prueba tanto las habilidades de pilotaje como de navegación de los participantes.

Dakar 2023. Coches
Un poco de historia
El Rally París-Dakar, también conocido como el Rally Dakar, fue una carrera anual de rally raid que se llevó a cabo entre 1978 y 2007. Lleva el nombre de las dos ciudades entre las que se llevó a cabo: París, Francia, y Dakar, Senegal. El rally cubrió una distancia de aproximadamente 5000 a 9000 kilómetros (3000 a 5600 millas) dependiendo de la ruta y fue considerado uno de los eventos automovilísticos más difíciles y peligrosos del mundo.
El rally fue organizado por primera vez en 1978 por Thierry Sabine, un motociclista y periodista francés, que tuvo la idea del rally después de perderse en el desierto de Libia durante el rally Abiyán-Niza. La primera edición del Rally París-Dakar comenzó el 26 de diciembre de 1978, con una participación de apenas 74 vehículos, entre automóviles, camiones y motocicletas.
A lo largo de los años, el rally creció en popularidad y se convirtió en un importante evento internacional, atrayendo a competidores de todo el mundo. El mitin se llevó a cabo anualmente hasta 2007, cuando se canceló debido a problemas de seguridad en Mauritania. Más tarde se revivió como el Rally Dakar, que ahora se lleva a cabo en América del Sur.
A lo largo de su historia, el Rally París-Dakar fue conocido por su terreno desafiante, que incluía desierto, montañas y otros entornos extremos. También fue conocido por la camaradería y el espíritu de aventura que fomentó entre los competidores, muchos de los cuales eran pilotos y ciclistas aficionados. A pesar de los riesgos y desafíos del rally, siguió siendo un evento popular e icónico, con muchos participantes y fanáticos recordando sus experiencias con orgullo y nostalgia.
En 2008, las amenazas terroristas sufridas desde Mauritania obligaron a suspender la competición poco antes de su inicio. En 2009 se trasladó a Sudamérica. Y pasó a denominarse oficialmente «Rally Dakar» para mantener la conexión histórica y sentimental, a pesar del traslado geográfico y sin saber todavía si sería el emplazamiento definitivo. El Dakar siguió disputándose en Sudamérica, con distintos recorridos y países implicados, hasta 2019. A partir de 2020 el país anfitrión es Arabia Saudí, en Asia. Por ahora, se sigue corriendo allí.
¿Qué vehículos participan en el Dakar?
- Motos, que pueden ser los modelos comerciales de serie (producción o marathon), o modelos modificados para la competición (superproducción).
- Autos, que también se dividen en vehículos modificados (T1), vehículos de serie modificados (T2) y vehículos que no siguen ningún reglamento FIA (Open). T1, a su vez, se subdivide en vehículos 4×4, 4×2 y eléctricos.
- Cuatrimotos, categoría más conocida como “Quads”.
- Camiones. Tal vez la categoría más espectacular en cuanto a imágenes.
- SSV y Ligeros. Aparecida en 2021 y donde compiten los Side by Side o UTV.
Recorrido de este año 2023

Recorrido Dakar 2023 – imagen propiedad de Dakar.com
El Dakar 2023 está a la vuelta de la esquina y el recorrido, que discurrirá íntegramente en Arabia Saudí, arranca el próximo 31 de diciembre con un prólogo a orillas del Mar Rojo y terminará el 15 de enero de 2023 en Dammam, después de 8.549 kilómetros; 4.706 de ellos cronometrados y la entrada a una zona no explorada del desierto de Rub-al Jali o Empty Quarter.
Pilotos con más victorias en el Rally Paris-Dakar
- Stéphane Peterhansel (Francia):14
- Vladimir Chagin (Rusia): 7
- Karel Loprais (República Checa): 6
- Marc Coma (España), Cyril Despres (Francia) y Cyril Neveu (Francia): 5
- Ari Vatanen (Finlandia), Edi Orioli (Italia), Eduard Nikolaev (Rusia) y Nasser al-Attiyah (Qatar): 4
- Carlos Sainz (España), Hubert Auriol (Francia), René Metge (Francia), Pierre Lartigue (Francia), Richard Sainct (Francia), Marcos Patronelli (Argentina), Ignacio Casale (Chile) y Francisco López (Chile): 3
- Nani Roma (España), Georges Groine (Francia), Gaston Rahier (Bélgica), Francesco Perlini (Italia), Jean-Louis Schlesser (Francia), Fabrizio Meoni (Italia), Hiroshi Masuoka (Japón), Firdaus Kabirov (Rusia), Alejando Patronelli (Argentina), Gerard de Rooy (Países Bajos), Roby Price (Australia), Andrey Karginov (Rusia), Dmitry Sotnikov (Rusia), Sam Sunderland (Reino Unido) y Josef Machacek (República Checa): 2
Si quieres conocer más Rally Dakar´s, puedes seguir este en enlace.