Historia y usos de la cinta americana. Increíble.

Separador sefgundo de los post de En ruta

Lo que comenzó siendo una simple herramienta en tiempos de guerra, se ha convertido en uno de los elementos más versátiles y confiables al alcance de cualquier persona. Un solo trozo puede cubrir agujeros, unir piezas, reforzar una estructura, y como hemos visto en muchas veces en el cine y la TV, mantener callado a alguien, e inmovilizar brazos y piernas.

cinta-americana

Cinta americana

La historia de la cinta americana indica que la primera cinta de este tipo fue creada en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, por la división Permacel que en ese entonces pertenecía a la famosa empresa Johnson & Johnson. La cinta tenía una función muy especifica: Proteger a las municiones de la humedad. Al ser resistente al agua, los soldados la denominaron «Duck Tape» (Cinta de «lona», o de «pato», el origen se encuentra en disputa), pero descubrieron que podían utilizarla en muchos otros casos, como por ejemplo la reparación de armas, de aviones, y una larga lista de equipo militar.

La cinta americana está formada por tres capas. La capa superior es de polietileno. La inferior posee un pegamento basado en goma, y la capa central es de tela. La regla general para todo adhesivo es que la superficie que lo vaya a recibir esté seca y limpia, y la cinta americana no es la excepción. Muchas situaciones de urgencia o que requieren de una reparación rápida son compatibles con la cinta americana. Al igual que la cinta médica de tela, la cinta americana posee una buena adherencia con la piel, por lo que es posible usarla como soporte para una venda de emergencia.

A mí me ocurrió un caso en mis propias carnes. Una avería que me hubiera dejado en la cuneta, me ayudo a llegar a Jerez sin problemas. No fue en moto, sino en coche en un Dicovery que tenía hace unos años. Uno de los tubos del radiador, se me perforó y tuve que parar a prisa y corriendo porque se acababa el agua del radiador. Pues eso, la cinta americana que llevo siempre encima, me soluciono el problema y aguanto hasta casa.

Si queréis ver el artículo completo de este invento, podéis verlo en www.neoteo.com

Separador del post de en ruta

 

Guardar