La moto eléctrica de Triumph TE-1
Ya sabéis que no soy muy de motos eléctricas, ni de esta, ni de ninguna. Incluso en el caso de que las baterías consigan 300 Km de autonomía, la carga dure menos de 5 minutos, se pueda recargar en cualquier gasolinera, que el servicio post-venta sea eficaz y que no te vendan la batería completa sino la célula estropeada y que se puedan reparar los motores eléctricos, para mi una eléctrica, es un timo para hacer ricos a 4 desalmados.
Como comprenderéis, con los coches eléctricos, me pasa lo mismo. A todas esas pegas que ya existen, hay que sumar el precio final. Ya las Trail me parecen bastante caras, contra más una eléctrica que encima no suenan a moto. ¿Montarse en una moto que no suene a moto? Me da que no.
Desarrollo del proyecto TE-1
Esta Triumph TE-1 es solo un proyecto que mantiene Triumph junto con empresas como Williams Advanced Engineering están contribuyendo al avance de la tecnología eléctrica de la firma británica.

Proyecto Triumph TE-1
Williams ha contribuido especialmente al desarrollo de un paquete de baterías que contribuirá a optimizar el centro de gravedad, así como también al diseño de la unidad de control, un conversor CC/CC, un sistema de refrigeración integrado, un puerto de recarga y en la vertiente estética, también a unas cubiertas de fibra de carbono.
En la parte ciclo final, incluidos el chasis y subchasis, el puesto de conducción, el carenado y las ruedas, así como el sistema de transmisión con correa Gates Carbon, suspensiones electrónicas con horquilla invertida Öhlins y un prototipo de amortiguador trasero Öhlins, pinzas Brembo monobloque M50 y software de control de la motocicleta de Triumph.

Sub-chasis
Otra novedad de Triumph es el propulsor que están desarrollando junto a Integral Powertrain para sus futuras motos eléctricas puede llegar a rendir la friolera cifra de 500 kW de potencia, que suponen 670 CV. No obstante dotar de tal potencia a una moto eléctrica se antoja difícil, y declaran que se trata de un propulsor escalable que hará incursión en distintos tipos de motos eléctricas, por lo que será posible adaptar la potencia del motor a cada modelo.
«Ahora la fábrica declara un peso de 220 Kg, una potencia máxima de 130 kW (177 CV) y un par motor de 109 Nm, la marca ha logrado picos de densidad de potencia y potencias continuas de 13 kW/kg y 9 kW/kg, respectivamente y una autonomía de 161 kilómetros en uso mixto, y que para pasar del 0 al 80 % tan sólo necesita de 20 minutos.»

El motor
La moto desde luego es impresionante, pero no sé que pensáis vosotros, a mi mientras no se soluciones todos los problemas anteriormente contado, me da que 161 Kg de autonomía, no me dan ni para una vuelta por Grazalema, Villaluenga y el Bosque para comprar una cuña del queso emborrado que está de muerte.
Si queréis ver más motos eléctricas, podéis verlas en este enlace.