La nueva Ducati Multistrada V4 para 2021

Separador segundo de los post de En ruta

La Ducati Multistrada V4 ya se ha presentado oficialmente al Mundo, una trail de la que conocíamos muchos detalles como la incorporación del sistema de radar delantero y trasero así como del nuevo nuevo motor de 1.158 cc no desmodrómico con 170 CV de potencia.

 

¿Que es el sistema de radar delantero y trasero?

Este sistema ya lleva unos diez años en vehículo y como bien se describe, es una ayuda a la conducción, que controla el acercamiento de otros vehículos tanto por delante, como por detrás. Estos radares apenas pesan 190 gramos y en el caso del delantero le sirve a la montura para el buen funcionamiento del Adaptative Cruise Control o Control de Crucero Adaptativo. Éste es capaz de frenar y acelerar automáticamente a velocidades de entre 30 y 160 km/h para ajustarse a cada una de las cuatro distancias que puede seleccionar el conductor y que se mantendrán con el vehículo que vaya delante.

En el caso del radar trasero, su uso va enfocado al sistema de detección del ángulo muerto o zona ciega, lo que se conoce como Blind Spot Detection. Es decir, que avisa de que hay vehículos u obstáculos cercanos a la moto, además de alertar si alguno de ellos se acerca rápidamente por detrás. Una pasada vamos.

Pantalla tft de la Ducati Multistrada V4

Pantalla TFT

 

 

Características principales

Se sabe que incorporará un bloque tetracilíndrico, seguramente derivado del Desmosedici Stradale de la deportiva Ducati Panigale V4. Lo que sí es obvio es que se retocará para hacerlo más acorde al uso de la Multistrada y que probablemente eleve su cubicaje más allá de los actuales 1.103 cc. con una potencia de 170 CV y un par de 125 Nm, apenas pesa 66,7 kg y es capaz de desactivar dos de sus cuatro cilindros cuando está funcionando a ralentí, lo que supone una evolución en cuanto a rendimiento y eficiencia.

En cuanto a las ayudas a la conducción, al ya de sobra anunciado sistema de radar delantero y trasero, del que hacen uso el control de crucero adaptativo (ACC) y el detector de ángulo muerto (BSD), se suma la plataforma de medición inercial.

Ésta, se encarga de controlar el trabajo del ABS con actuación también en curva, del antiwheelie y del control de tracción. A la versión más equipada Multistrada V4 S hay que añadir el sistema de arranque en pendiente (VHC) y el control semi-activo de las suspensiones con función de autonivelación, que vienen de serie.

El precio de partida de la cuarta generación del modelo será de 20.980 euros, 23.889 euros para la versión S, mientras que la llegada a los concesionarios se producirá a partir del mes de diciembre.

 

Si quieres saber más sobre las novedades de 2021, visita este enlace.

Información sacada de motorpasionmoto

 

Separador del post de en ruta