Contenidos
La nueva KTM 1290 Super Adventure S y sus 160 Cv
Ktm es una moto en la que no me había fijado, realmente no es una marca que me atraiga y como todo en este mundo de la moto, pensaba que estas motos eran para amantes de esa marca, vamos como BMW para los amantes de BMW o Harley para los de Harley. Pero veo que está empezando a pegar fuerte en todos los aficionados. He de admitir, que siempre las vi como motos muy toscas, pero últimamente esa opinión ha cambiado.

Ktm 1290 Super Adventure S. Frontal
El motor
Mantiene los 160 CV y 138 Nm y el conjunto es más ligero (menos 1,6 kg) gracias a las paredes más delgadas de los cárteres del motor y a un nuevo circuito de aceite. El motor respira a través de un sistema de escape mejorado de dos colectores y el cambio de velocidades presenta un mecanismo de engranajes PANKL revisado que aporta mejoras en el Quickshifter+ (opcional).
Tipo | Motor de dos cilindros en V a 75º, refrigerado por agua, cuatro válvulas por cilindro DOCH | |
Diámetro x carrera | 108 mm x 71 mm | |
Cilindrada | 1.301 cc | |
Potencia Nominal | 160 CV a 9.000 rpm | |
Par máximo | 138 Nm a 6.500 rpm | |
Relación de compresión | 13,1:1 | |
Embrague | PASC Embrague Antihopping / accionamiento hidráulico | |
Caja de cambios | Seis velocidades |
Si la comparamos con la Ktm de 2018 por ejemplo, podemos ver los cambios tan radicales que la han transformado.
La parte ciclo
Han logrado un tacto en curvas más preciso desplazando la columna de dirección 15 mm hacia atrás y reubicando la sección delantera del motor. Además, el basculante es más largo para lograr mayor tracción. El sub-chasis trasero ha sido modificado para proporcionar una menor altura de asiento. Ya era hora de que Ktm pensara en los conductores de medidas «reducidas» jajaja.
En cuanto a las suspensiones, la nueva monta las suspensiones semiactivas WP APEX (SAT) autoajustables.
También hay un nuevo depósito de combustible de 23 litros, con apertura remota. El nuevo asiento es ahora de dos niveles y ajustable en altura en 20 mm. También se pueden ajustar las manetas, la pantalla de la instrumentación TFT y la cúpula, que se puede desplazar 55 mm.

Ktm 1290 Super Adventure S
¿Y la electrónica?
En cuanto al paquete de ayudas encontramos un control de tracción revisado y que permite elegir entre cuatro modos de conducción que vienen de fábrica y otro opcional denominado Rally. Además, su principal baza es que estrena el radar delantero, haciendo que la KTM 1290 Super Adventure S se convierta en la primera de la casa con control de crucero adaptativo ajustable a cinco niveles de distancia de seguridad.
Esta información y todas las lecturas de la trail asfáltica se podrán hacer en la pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad para el smartphone. La instrumentación es ahora de mayor tamaño y ofrece unos sistemas de menú más rápidos y prácticos, así como unas atractivas infografías para representar claramente diferentes secciones de la moto. La instrumentación está ubicada encima de una guantera rediseñada que incluye un puerto de carga USB.
No podemos olvidarnos de la nueva suspensión semi-activa firmada por WP y con recorridos de 200 mm tanto delante como atrás.

Pantalla TFT Ktm 1290 Super Adventure S
Como no podía ser de otra forma, el precio de la base supera los 17.000€ y mucho me temo que con cualquier extra que pidas, se pondrá en poco más de 20.000€, como todas estas Maxi-Trail
Si quieres saber más sobre las novedades de 2021, visita este enlace.
Información sacada de motorpasionmoto o solomoto.