La nueva KTM 1290 T Súper Adventure, la experiencia.
Con su ultraligero chasis multitubular, su robusto basculante de fundición con costillas de refuerzo a la vista y componentes WP Suspension de la más alta calidad, la nueva KTM 1290 T SUPER ADVENTURE dejará una perenne sonrisa en tu rostro. Enfocada a los amantes del asfalto, la nueva KTM 1290 T SUPER ADVENTURE equipa ruedas de radios de 19” delante y 17” detrás. Los neumáticos de calidad y el adecuado recorrido de suspensiones ofrecen un comportamiento en curvas al más alto nivel, mientras que el equipo de frenos firmado por el líder mundial Brembo y los sistemas de asistencia (MSC con MTC y C-ABS sensible a la inclinación) desarrollados conjuntamente con Bosch, completan el conjunto.
El innovador sistema de suspensiones semiactivas WP introduce un nuevo nivel de comodidad y seguridad en el pilotaje de motocicletas. El piloto puede seleccionar cuatro escenarios de uso: ‘Comfort’, ‘Street’, ‘Sport’ y ‘Offroad’, mientras que la SCU (centralita electrónica del sistema de amortiguación) adapta los niveles de amortiguación en tiempo real al tipo de superficie y al piloto, en base a la información proporcionada por un juego de acelerómetros y sensores de recorrido. También capta la carga del vehículo, haciendo que la suspensión se adapte a diferentes pesos. El resultado, una manejabilidad perfecta en cualquier circunstancia.
La nueva KTM 1290 T SUPER ADVENTURE monta unos súper adherentes y duraderos neumáticos Pirelli Scorpion Trail II de medidas 110/70 ZR 19 y 170/60 ZR 17. Delante encontrarás un doble disco de 320 mm con pinzas fijas de anclaje radial de 4 pistones y una bomba también radial. Detrás, el exceso de velocidad se controla con un generoso disco de 268 mm. Y en caso de emergencia, un sistema C-ABS Bosch 9ME de doble canal acudirá al rescate.
El Control de Tracción de la Motocicleta (MTC), sensible a la inclinación de la motocicleta, reacciona de forma inmediata si la velocidad de giro de la rueda trasera es desproporcionada en relación a las condiciones de marcha. En cuestión de milisegundos, el sistema MTC reduce la potencia del motor con una actuación extremadamente suave y apenas perceptible en las válvulas de mariposa de la inyección, hasta que el sistema haya reducido el deslizamiento de la rueda trasera en la proporción adecuada según el modo de pilotaje seleccionado, y el ángulo de inclinación del momento. Dependiendo del modo elegido, el MTC permite cuatro niveles diferentes de deslizamiento de la rueda trasera. ‘Sport’ es el modo elegido para lograr unos respetables derrapajes y un perceptible grado de deslizamiento, ‘Street’ mantiene un ritmo suave para una marcha confortable sin ninguna restricción de potencia en el motor, ‘Rain’ interviene rápidamente para ofrecer un máximo agarre sobre piso húmedo y ‘Offroad’ permite un 100 % de deslizamiento.
He de reconocer que esta marca ha mejorado bastante tanto en comodidad, como en prestaciones. Ya no son las toscas motos de campo de hace unos años. Si que es cierto que como BMW se ha pasado en el precio algo así como tres pueblos porque este modelo ronda los 19.000 €.
No sé… ¿vosotros que pensáis?
Fuente: KTM
Pienso que todo es relativo, he tenido 4 gs, y ahora me decidi a cambiar de marca, y no me arrepiento en absoluto, tengo esta maquina desde el 2016, y estoy feliz, viajo sobretodo, montaña nada, o casi nada… y lo de los 30 litros de gasolina, eso es una maravilla! ya que le hago unos 420km por deposito, a ritmo digamos contenido?
19000 pavos es pasta pero te da mucho mas por ese precio que una bmw, y los recambios son mas baratos tambien, tambien las revisiones, etc…
Totalmente de acuerdo, cada uno se compra lo que le gusta y en el caso de las motos, aun más. Yo he estado 11 años con una Gs del 2007 y sin ningún problema. Si que es cierto que el motivo de pasarme a Triumph, ha sido por la mala prensa que están dando las nuevas Gs de agua y eso me ha parado bastante.