Contenidos
La nueva Triumph Scrambler 1200 XC y XE 2019
Siguiendo con la teoría de una nueva vuelta de tuerca, la marca inglesa saca al mercado una moto con la que ya me he cruzado y he sentido a mi lado en la carretera. Las nuevas Scrambler 1200 Xc y Xe, son motos pensadas mucho más para pistas que para asfalto.
No hay que olvidar que la firma británica se convirtió hace más de 40 años en un icono y revolucionó la forma de moverse en moto con modelos realmente potentes para la época.

Truimph Scrambler 1200 en verde
Si hasta el momento las clásicas de Triumph se atrevían a utilizar algunos guiños tecnológicos ocultos bajo su aspecto retro, las nuevas Scrambler 1200 se presentan sin compromisos y además han tomado la determinación de convertirse en motos que además de extremadamente bellas sean también muy efectivas.
Mecánica
La parte mecánica se deja en manos del genuino motor bicilíndrico en paralelo de las Bonneville pero con una puesta a punto específica; no es el de las Bonneville ni el de las Thruxton. Este bi denominado HP (High Power) de 1.200 cc ofrece unas cifras de 90 CV a 7.400 rpm y unos generosos 110 Nm de par motor a sólo 3.950 rpm. según fábrica.

Trimph Scrambler 1200. delantera
Para el bastidor se sigue confiando a un doble cuna tubular de aluminio en este caso que acoge a la verdadera artillería de las Scrambler 1200. Los dos modelos equipan un nuevo basculante de aluminio, mas largo (547 mm en la XC y 579 mm en la XE) y reforzado, llantas de radios en medidas de 21″ delante y 17″ detrás con neumáticos Metzeler Tourance de tacos y un potente equipo de frenos con un doble disco delantero de 320 mm mordido por pinzas de freno Brembo M50 monobloque. Como para que no pare vamos…
Suspensiones
Las suspensiones es el punto donde encontramos una mayor diferencia con el resto de la gama y a la vez entre ellas mismas, que ya es significativo. En la Triumph Scrambler 1200 XC se equipa un conjunto de horquilla invertida Showa de 45 mm de diámetro y un doble amortiguador Öhlins, ambos trenes con 200 mm de recorrido. La apuesta va aún más allá con la Triumph Scrambler 1200 XE en la que encontramos también una horquilla Showa invertida pero aún más robusta de 47 mm de diámetro y doble amortiguador Öhlins, que en este caso se van hasta 250 mm de recorrido.
Luces y panel de instrumentos
Toda la iluminación es ahora por LED, incluyendo el faro delantero con luz diurna y el piloto trasero, como no podía ser de otra manera. El panel de instrumentos es ahora completamente digital y abre las puertas a la incorporación de ayudas a la conducción y conectividad sin remilgos. Acelerador electrónico, control de tracción, ABS, mandos retroiluminados, modos de conducción (Rain, Road, Off-Road, Sport y Rider), encendido y arranque sin llave y la posibilidad de incluir conectividad Bluetooth, control de GoPro integrado y navegación GPS paso a paso.
En este sentido la Scrambler 1200 XC se puede equipar con un módulo de conectividad Bluetooth disponible como accesorio que ofrece el primer sistema integrado de control de cámara GoPro® del mundo, además de un sistema de navegación por símbolos basado en Google mediante una aplicación propia de Triumph. El módulo de conectividad Bluetooth también permite controlar la preproducción de música y las llamadas telefónicas.

Triumph Scrambler 1200. Panel de instrumentos
Y del peso que decimos: el peso de las Triumph Scrambler 1200 es algo elevado, situándose en 205 kg para la XC y 207 kg para la XE, en seco.
Para saber más de estas excelentes motos, precios y formas de compra, puede preguntar en el Conce del Puerto de Santa María. Yo por mi parte creo que voy a poder probar una de estas motos en breve. ¡Ala ahí lo dejo!
Puedes ver el artículo completo, en esta página de motorpasionmoto.com
Si quieres saber más sobre las novedades de 2019, visita este enlace.