Contenidos
La parte más importante de una moto
Hace más de 30 años que monto en moto y no entiendo un pijo de mecánica, no sé que es el par motor ni que coño tiene que ver Newton en todo esto con el torque del motor expresado en Newton-metros «Así, para decirlo en breve, el torque es un dato que nos ayudará a entender la facilidad con la que el motor puede mover el vehículo«
Bien, digo todos esto porque para mi, la parte que más ha evolucionado de un vehículo y por tanto la parte más importante de una moto son los neumáticos. Porque ya me diréis a mi si los neumáticos no hubieran mejorado de la forma que lo han hecho, que importarían las evoluciones del motor que en definitiva, han sido siempre para sacar más potencia y por tanto más velocidad.
¿De que sirve afrontar más rápido una curva, si las gomas no van a aguantar la inercia? ¿De que sirve ir más rápido, si nuestros neumáticos no van a soportar una frenada?
De echo, nuestras gomas no van igual de bien al principio que al final de su vida útil ¡claro hombre! Y por supuesto con una presión inadecuada, nos pueden llevar al suelo. Es más, para nuestra forma de conducción y sobre todo para nuestra moto, tenemos que buscar el neumático adecuado que no siempre es el que viene de fábrica.
Desgaste de la rueda delantera y trasera
Y que me decís del desgaste de la rueda delantera y de la trasera ¿es el mismo? Pues el primer efecto al desgastarse la rueda delantera es el más habitual: a medida que el neumático se gasta, la moto cuesta más de meter en las curvas, y también hay que hacer más esfuerzo para que mantenga la trayectoria elegida (tiende a abrirse). Se puede combatir aumentando ligeramente la presión de hinchado (un par de décimas), según el neumático y la moto, pero cuidado: al hacerlo estaremos disminuyendo la huella de un neumático que ya está gastado, por lo que no es la solución. A mi cuando empieza a saltarme el ABS en más de una ocasión, es cuando está al límite del cambio.

Desgaste rueda delantera
En cambio, el neumático trasero pierde su forma y se aplana, perdiendo estabilidad. Tener en cuenta que la moto pasa la mayor parte del tiempo vertical, acelerando y parando o circulando por vías medianas o rápidas, salvo que se use sólo en circuito que es distinto. Al pisar con menos precisión, la rueda trasera “serpentea” más de lo normal y la moto pierde aplomo y estabilidad en recta o curvas rápidas. Un efecto que se nota bastante es que el serpenteo aumenta cuando pisamos líneas blanca (señalización horizontal) por el pequeño cambio en espesor (pintura) y agarre.

Neumáticos de moto gastados
Desde luego más que fijarme en el testigo de desgaste de las rueda, me fío más de mi instinto y cuando me salta más de la cuenta el ABS delantero, es cuando definitivamente debo de cambiar los neumáticos aunque le pesen a mi bolsillo. Además, tener en cuenta que es una sanción llevarlos al límite de dicho testigo. Si os pilla la Guardia Civil… multa al canto.

Testigo de desgaste
En definitiva, el neumático, es la parte más importante de la moto a mi entender. Parece mentira como han evolucionado hasta convertirse en los elementos más importantes de la moto, hasta el punto de soportar tensiones, temperaturas y desgaste hasta límites insospechados. ¿Sabéis que un neumático puede aguantar temperaturas de hasta 90 grados al circular rápido por una Autopista? Veo a gente circular con las gomas tiesas y se me ponen los pelos como escarpias. Luego se quejan de las caídas…
A bueno que se me olvidaba… que hoy le he metido más de 300 Km a mi amiga en el cuerpo y casi todo el camino, he estado dando vueltas a esto que os he contado. Bueno, a esto y a otras cosas más…
La ruta
Bueno que me voy…. adiós. Si quieres ver más sobre salidas domingueras, puedes verlo aquí.
Bueno atentos a los números:
Kilómetros recorridos: unos 312 Km.
Duración del viaje: casi cinco horas en total.
Estado carretera: bueno ya sabéis como está la Sierra.
Gasto total de gasolina: unos 20€.
Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.