La presión adecuada para tus neumáticos
Los neumáticos de nuestra moto son el elemento que revisaremos con más asiduidad. Revisar la presión una vez a la semana debería de ser parte de nuestras rutinas en moto, pero desgraciadamente olvidamos esta sencilla rutina de mantenimiento. Dedicarles unos minutos a nuestros neumáticos es la diferencia entre rodar seguro o no.
A diferencia de un coche, nuestra moto solo se apoya en dos ruedas bastante más delgadas que las de un coche y por lo tanto, el cuidado de la presión y el estado del neumático se hace imprescindible para conducir con total seguridad. Olvídate de ahorrar en esta parte tan importante de tu moto y elige el más adecuado tanto para tu forma de conducción como modelo de moto.
La presión adecuada
Si hablamos del neumático delantero, si no tiene la presión adecuada tenderá a sub-virar lo que significa que la moto entrará en una curva y tenderá a sacarnos de ella por mucho que la inclinemos con nuestro cuerpo. También no llevar la presión adecuada en la rueda delantera hace que se cierre la dirección cuanto entramos en curva.
La falta de presión en el neumático trasero se notará en la estabilidad en recta y que será mucho más torpe cuando entremos en una curva, aunque personalmente yo conduzco mejor con la presión un poco por debajo de lo indicado por el fabricante. Me siento más seguro y por mi forma de conducir no tan agresiva, esto me viene bien.

Presión de los neumáticos
Como medir adecuadamente la presión
La presión el las ruedas de nuestra moto se debe medir en frío. Lo ideal es que en casa tengamos un compresor de aire y un manómetro de calidad. Pero si tienes que ir a una gasolinera a medir la presión de éstos, espera a que se enfríen porque en unos tres kilómetros los neumáticos ya deberían de haber alcanzado su temperatura de trabajo. Por lo tanto o bien esperas a que se enfríen o bien los hinchas con algo más de presión de la recomendada por el fabricante. Si tienes un manómetro en tu casa, es la mejor opción. También puedes tener un compresor para medir la presión de tus gomas.
Por regla general podemos aplicar para motos grandes unos 2,4 ó 2,5 Kg/cm2 delante y 2,8 ó 2,9 detrás. Para una scooter la combinación estándar podría ser 2,0 ó 2,2 delante y 2,4 detrás (2,8 si llevas pasajero). Nunca descuides los tapones, son imprescindibles para que no entre suciedad en la válvula y previenen de pequeñas fugas de aire y por supuesto la medida de la presión de los neumáticos de la moto es independiente de si los neumáticos de nuestra moto llevan cámara o no.