
Con respecto a la tecnología al no disponer de grandes conocimientos y recursos, he optado por la forma más económica y efectiva de realizar la fotos y el vídeo, osea casi lo que tengo a mano. Mi teléfono Samsung S6 para fotos y vídeos, una cámara de fotos (de apoyo) Canon Ixus 55 y en algunas ocasiones una Canon EOS 550D para fotos de detalle y gran calidad. Y la joya de la corona, una cámara de acción Contour +2.
Con respecto al Hardware y Software, bueno el portátil ya lo tengo, un Toshiba con procesador i7 y 8 Gigas de memoria RAM y con el editor de vídeo he apostado por Filmora un magnífico programa por 39€ y unas impresionantes características de edición de vídeo.
Para quien no haya hecho fotografía o vídeo en moto, os diré que es un poco coñazo ya que tienes que parar en medio de la carretera para captar ese momento, esa foto que no puedes perder. En ocasiones he tenido que dar la vuelta para hacer la foto y eso os aseguro, que en algunas ocasiones es peligroso y te hace perder un tiempo del que muchas veces no dispones. Ponerte a filmar o sacar fotos en moto, casi no es montar en moto, pero «sarna con gusto, no pica«.
Pero vamos a centrarnos en los cacharritos… vamos por partes:
- Teléfono Samsung S6: utilizo este teléfono para varias cosas tales como navegador GPS con Google Maps, como avisador de radares, para saber el tiempo que me espera, como despertador. como
cámara de fotos es magnífica, los primeros planos de las fotos no tiene desperdicio y la calidad de grabación de vídeo en casi cualquier situación es excelente. Como navegador GPS es rápido y tan preciso como cualquier GPS del mercado. La verdad es que siempre he utilizado los teléfonos móviles como navegadores, con un Nokia C7 llegue y anduve por Francia sin problemas. Tengo un soporte de GPS estándar para colocarlo en la moto y un cargador de mechero cercano para su carga, de esta forma me ahorro costosos GPS de marca que suelen superar los 1.000 €. En fin ya sabéis que estos aparatos dejaron de ser teléfonos hace mucho tiempo para convertirse en ordenadores de mano.
- Cámara Canon Ixus 55: con esta pequeña cámara se realizan buenas fotos de planos amplios. Por su tamaño reducido,
puedes llevarla en cualquier bolsillo y realizar fotos de manera rápida incluso con los guantes puestos. No es que la utilice constantemente, pero me saca de algún que otro apuro, De echo, con esta cámara realice todas las fotos de Conociendo Gades que estan publicadas en Facebook. Desde luego si quieres calidad, esta no es la cámara que tienes que utilizar y para sacar vídeo la verdad que no da calidad suficiente. En su tiempo fue una maravilla, pero hoy en día, cualquier Smartphone da mucha más calidad. Insisto, es una cámara para sacarte de un apuro en segundos, pero para obtener calidad, tienes que irte a una cámara superior.
- Cámara Canon EOS 550D: Bueno de esta cámara no se que deciros que ya no conozcáis. Es una estupenda maquina para hacer fotos de máxima calidad sin ser una cámara profesional. La posibilidad de cambiar los objetivos, permite
captar cualquier situación y con un «ojo de pez», te puedes grabar sujetándola con tu propia mano. Bueno, no sé que más decir de esta maravilla, entre otras cosas porque no tengo ni idea de fotografía, yo la pongo en automático y a apretar el botón. Lo siento… si pensabais que os iba a hablar de las características técnicas o que objetivo utilizo para cada situación, estáis apañaos de echo, nunca he utilizado esta cámara para los viajes en moto, porque te obliga a llevar la bolsa de depósito en la moto para cogerla lo más rápidamente (no vas a tener que cogerla de la maleta de atrás) y eso me ha frenado muchas veces. Pero para esta nueva situación de la web, voy a utilizarla con frecuencia.
- Batería recargable para largos viajes: con tanto aparatito, la carga de las baterías se hace un poco pesada, llegas a los hoteles y te pones a sacar cargadores y a enchufar trastos. Cuando sales un domingo, este problema no existe, pero cuando sales varios días, necesitas una bolsa para guardar cargadores. Si te llevas el portátil, lo mejor es utilizar la carga USB, te ahorras mucho cargador, pero si no es así, puedes utilizar una de estas baterías capaces de cargar un portátil sin problemas o darte servicio para varias cargas de teléfono o cámaras, de esta forma solo tienes un cargador para la batería de carga y otro para el portátil. Este modelo es de ()amperios, lo que da como os digo para varias cargas antes de descargarse. Podéis decirme con razón que la moto también tiene una batería que puede cargar el móvil y tenéis toda la razón, pero la experiencia me dice que las cargas desde la batería de la moto, solo sirven cuando estas en marcha. Intentar cargar un móvil con la moto apagada es una locura porque estas baterías son pequeñas y necesitan un mínimo de carga para arrancar la moto, lo que puede dejarte tirado en cualquier momento.
- Y la joya de la corona, la cámara de acción Contour +2: Esta sin lugar a dudas es la mejor elección de todas. Estas cámaras son capaces de grabar en situaciones extremas, de caerse al suelo y seguir funcionando, de lloverles
encima o incluso de meterlas bajo agua y seguir funcionando. Bien, hay dos grandes competidoras, la GoPro y las Contour y luego están las demás. Si que es cierto que para calidad como la GoPro no hay quien pueda competir, pero no es menos cierto que las Contour dan muy buenos resultados y no son tan escandalosas cuando te las pones en el casco y eso era lo que iba buscando discreción, que la gente no se diera cuenta de que llevaba una cámara hasta minutos después de entrar en algún sitio. Esta cámara es capaz de grabar a alta velocidad para simular cámara lenta, permite girar el objetivo ayudado por un láser por si la pones de costado y lo más impresionante es que viene con GPS incorporado, lo que me permite grabar además del vídeo, la situación, altura y posición del recorrido. Es capaz de guardar rutas completas para exportarlas a cualquier programa de geolocalización como Google Maps. Soporta tarjetas Mini SD de hasta 32 Gigas y la batería es intercambiable, otra cosa más que me gustó de la cámara. Pero si hubo algo que más me gusto, es que todo esto lo compre de segunda mano por 165€, ahorrándome poco más de 140€ de comprarla nueva. El sistema de grabación es bien simple, solo hay que desplazar el botón que veis encima de la cámara y ya está grabando. Para apagarla es bien sencillo, mover el botón hacia atrás. En este último viaje a Formigal, he podido probarla con los guantes de invierno y de verano y comenzar a grabar es de lo más sencillo. Puedes conectarla vía Bluetooth al móvil para iniciar o apagar la grabación y cambiarle el formato. La única pega que le veo a esta cámara, es que no puedes ver la grabación desde el móvil, solo puedes conectarla al ordenador o enchufarla vía HDMI al televisor. Bueno, hay un aparatito que se conecta al móvil y te permite enchufarle una tarjeta mini SD para ver el vídeo. Lo he probado y funciona de maravilla. A máxima calidad y con una tarjeta Mini SD de 32 Gigas, se pueden grabar unas cuatro horas de vídeo, lo que no está nada mal. La batería suele durar unas tres horas y tiene la posibilidad de ponerle un micrófono externo. Viene con un software que se descarga de la página oficial y que permite exportar el vídeo, configurar la cámara y poco más. Personalmente, prefiero conectar la cámara al ordenador y copiar los ficheros al ordenador, es más fácil y rápido. Os dejo un vídeo más abajo, para que veáis uno de los filtros que se puede aplicar a Filmora.
- Apeman A77: Esta si que si: ya he escrito sobre esta cámara de acción en otro post, asi que no voy a extenderme mucho más. Lo que no me cansare de contar, es que por menos de 50 €, tienes un pedazo de cámara con bastantes accesorios, cosa que en otras cámaras de acción más caras, no existe.
Características principales de la Cámara de acción Apeman A77 con Wifi
- Video de 4K & Imagen de 16MP: Esta cámara dispone de vídeos de 4K y imágenes de 16MP. Con esta cámara, usted puede grabar todos los momentos maravillosos y guardarlos para siempre.
- 2″ LCD y 170° Ángulo Amplio: Esta cámara cuenta con una pantalla LCD de 2 pulgadas, así puede ver los vídeos e imágenes más claros. Con lente de gran angular de 170 grados, no le pierda ningún detalles.
- Control Remoto y Wi-Fi: Esta cámara dispone de un control remoto, así usted puede fácilmente grabar videos y tomar fotos a distancia. Después de conectar la cámara a su teléfono a través de WiFi, puede transferir videos e imágenes libremente con la aplicación “iSmart DV”
- Resistente al agua hasta 30m: Equipada con carcasa impermaeable, resistente al agua hasta 30 m de profundidad. Así puede disfrutar de diferentes deportes acuáticos, tales como natación, deriva, surf, etc.
- 2 Baterías Recargables y Accesorios Múltiples: Con las dos baterías, puede disfrutar el tiempo de grabación sin preocupación de energía agotada. Y con los accesorios múltiples, puede colocar la cámara en cualquier lugar, como en la bicicleta, en el casco, etc.
¿Todo esto trae la Cámara de acción Apeman A77 con Wifi?