Las mejores rutas para salir con la moto en España
¿Quieres cambiar de aires e irte con tu moto a disfrutar de la naturaleza? Aquí te vamos a contar las mejores rutas para disfrutar de la naturaleza, gastronomía, monumentos, clima, etc…
España cuenta con una gran variedad de destinos que puedes visitar en moto. Uno de los factores más importantes es que la carretera esté en buen estado y haya buenas infraestructuras. La seguridad es muy importante a la hora de ir en moto, y si la ruta que vas a hacer no esta en perfecto estado, o el clima es malo, deberías optar por otra opción. Otro factor a destacar es el precio de la gasolina, es variante como el precio de la luz por eso hay que estar atento para intentar viajar ahorrando lo máximo posible. Aquí te vamos a dar varios itinerarios para que elijas el que más te guste.
Rutas esenciales para hacer con tu moto por España
La primera ruta, se localiza en la Costa Brava, son unos 140 km de distancia, la ruta comienza en Girona, y se puede realizar en 3h y media aproximadamente, por lo que es perfecta para una ruta corta, o para ir haciendo paradas y hacer noche en alguno de los puntos por lo que pasas, de los cuales se encuentran las localidades de Sant Joan de Mollet, Verges, Torroella de Montgri, La Escala, Torroella de Fluvia, Sant Pere Pescador, Roses, Montjoi, Colera y Portbou, entre otras.
La siguiente es la Ruta de la plata, si decides hacer esta ruta pasarás por: Asturias, León, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz, Sevilla. Esta ruta es más larga, unos 800km con paisajes muy variados, podrás ir por montaña, valles y recorrer llanuras. Si quieres finalizar tu ruta en el mar puedes continuar hasta Huelva. En esta ruta pasarás por muchos parajes ricos en energías renovables.
Si vives en el norte, y quieres ir a pasar el dia con tu moto sin recorrer muchos km pero quieres disfrutar de un bonito paisaje, te recomendamos que hagas la ruta de las Bárdenas Reales, en la provincia de Navarra, unos 100 km, llegarás al parque de las Bardenas Reales, que ha sido declarado reserva natural por la UNESCO.
La siguiente ruta la llaman la ruta de los pueblos blancos, aquí recorrerás unos 200 km, comienza por la parte norte de Cádiz y se adentra por Málaga. Cruzarás por casi unos 20 municipios de las estas dos provincias en los que todos tendrán en común la estética de sus casas, fachadas blancas de casas pequeñas. En la ruta también pasarás por el parque natural Sierra Grazalema y el Parque Natural de los Alcornocales.
Finalmente la última ruta de la que vamos a hablar es de la ruta de Picos de Europa, quizás es una de las más famosas de España. Comienza en Peñarrubia y pasa por Cantabria, Asturias y León, uno 150 km aproximadamente. Se recomienda hacer esta ruta en verano, y que hace mejor tiempo y por lo tanto es menos probable que te llueva. Esta ruta es una de las más bonitas para los amantes de la naturaleza y los animales, ya que te sumerge en el.
Redacción: Álvaro Gómez Fernández
Bueno ¿y de la ruta de hoy?
Hoy he combinado la sierra con la costa y aunque hacía un viento intenso por esa zona, ha merecido la pena. Recordar que cada vez que voy por esa zona y cojo la Autovía de los Barrios, me vengo por la vía de servicio que está transitable, casi en su totalidad. La Montera del Torero, sigue impasible y a la espera, esta vez de caminantes y ciclistas.
Y sobre el artículo que nos ha escrito nuestro colaborador Álvaro Gómez, deciros que podéis ver en nuestra sección de la librería, infinidad de aventuremos que lo dejaron todo para viajar en moto.
Bueno atentos a los números:
Kilómetros recorridos: unos 330 Km.
Duración del viaje: cuatro horas y media en total.
Estado carretera: bastante bueno en un 90% del total.
Gasto total de gasolina: unos 18€.
Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.