Contenidos
Las motos camufladas de la DGT
Mira que no soy de criticar a La Guardia Civil, mira que los defiendo a capa y espada, porque me parece que hacen una labor encomiable de seguridad, protección y control de las carreteras, mira que los envidio por tener la paciencia que tienen con la gente, porque ahora que estoy viendo en Youtube, capítulos de DMAX sobre ellos, sé que yo le hubiera dado una ostia a mas de un gilipollas en menos de un plis plas, pero empezar por el final me parece un gran error y me explico: antes de comprar tanto radar, tanto vehículo camuflado y tanta moto, La Guardia Civil, debería exigir al Estado arreglar mucha de las carreteras que provocan accidentes. Y con estos aunque parezca una ambigüedad de los anterior, también entiendo que la Guardia Civil son unos mandaos y que solo hacen lo que se les ordena, pero son un eslabón más de la cadena.
Ahora que lo pienso mejor, La Guardia Civil es eso, un eslabón más, pero de la cadena que sujetan los ciudadanos y que aguantan estoicamente las cabronadas de este Estado represor en el que se ha convertido el Gobierno de España.
Según la DGT, (latiguillo del Gobierno), el 80% de los accidentes se producen en las vías interurbanas y sin embargo, más radares para Autopistas (donde se registran muy pocos accidentes), te encuentras con carreteras comarcales, mal señalizadas, rotas, con baches en los que casi te caes cuando circulas en moto, por la brusquedad con la que pasas por encima de ellos, vayas a la velocidad a la que vayas. Curvas mal peraltadas y en algunas ocasiones mal diseñadas y con poca visibilidad, asfaltos agrietados y resbaladizos, pinturas en las calles de nuestras ciudades, que a poco que caigan dos gotas, se convierten en pistas de patinajes, guardarrailes mal diseñados o defectuosos que son trampas mortales para cualquier tipo de motociclista, etc, etc. ¿No es esto primero? ¿No es mejor enseñar a la gente a hacer las cosas bien desde pequeños (educar joder) y reparar constantemente estos tramos de carreteras defectuosos?
Y la solución, no es arreglarlas de inmediato como digo, sino colocar un cartel disminuyendo la velocidad o simplemente dejar de arreglarlos o hacerlo cuando se han producido varios accidentes mortales, como hemos conocido siempre. ¿No sería mejor que El Estado se dedicara a impartir más clases en las escuelas sobre seguridad vial, promover la renovación del parque de vehículos viejos o por ejemplo realizar más campañas de concienciación sobre las drogas al volante? Y no me refiero a estas campañas en la tele sobre atropellos de personas, que me parecen tan absurdas como las fotos de enfermos en los paquetes de tabaco.
¿Y que pasa con los arquitectos y técnicos que diseñan esas carreteras con los defectos antes mencionados? ¿Este tipo de cosas no tiene que pasar unos filtros para que alguien detecte estos errores? ¿No se le piden explicaciones a las grandes constructoras, cuando hacen una carretera que no tenga las especificaciones más simples de lógica y de Normativas?
Multas y más multas
La nueva ley de tráfico
Estos son los cambios principales.
- Distracciones. El castigo por utilizar el móvil al volante sujetándolo con la mano pasa de tres a seis puntos.
- Cinturón de seguridad. Aumentan de tres a cuatro los puntos que se detraen por no hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, las sillas infantiles o el casco.
- Velocidad. Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales para adelantar.
- Ciclistas. En vías con más de un carril por sentido, será obligatorio cambiar por completo de carril cuando se adelante a ciclistas o ciclomotores. El castigo por adelantar incorrectamente a los ciclistas pasa de tres a seis puntos.
- Colillas y otros objetos. Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que pueden producir accidentes o incendios pasa de infracción grave a muy grave: supone la pérdida de seis puntos y una sanción de 500 euros.
Dónde estarán las motos camufladas
La novedad de este año es el estreno de 34 motos camufladas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Circularán, según informa la DGT, por las carreteras de mayor siniestralidad de motoristas. El objetivo doble de esta prueba piloto, que se activará durante los fines de semana del verano, es reducir la siniestralidad y comprobar que se hace una conducción responsable. Este punto lo entiendo, porque hay por ahí cada uno, que sería mejor retirarle el permiso de conducir porque van disparatados importándoles poco la seguridad de los demás. La suya como comprenderéis me importa un huevo.
Las motos se suman así a la flota de vehículos camuflados de la DGT, que ya usa habitualmente coches y furgonetas. A bordo de las 34 motocicletas viajarán agentes de la Guardia Civil, que, en caso de infracción, avisarán a la patrulla más próxima.
¿Y como son estas motos? La aplicación Social Drive, ya ha subido algunas publicaciones sobre las motos camufladas detectadas hasta el momento corresponden a una BMW R1150 RT con matrícula normal. Al igual que los coches con radares móviles, las motos camufladas de la DGT pueden ir equipadas con radares láser instalados en su chasis con los que pueden detectar excesos de velocidad.
Y este ultimo párrafo me lleva a la siguiente reflexión… ¿BMW R1150 RT? ¿Una moto que lleva en el mercado tanto tiempo? O sea, todas compradas de segunda o tercera mano, motos a las que hay que hacer un mantenimiento más exhaustivo y caro que a motos nuevas.
¿Veis a donde quiero llegar? ¿Que os parece esto?
¡Ala, que me voy a coger la moto…