Contenidos
Moto eléctrica Lightning Strike 2019
La moto eléctrica Lightning Strike creada por Lightning Motorcycles, es otra de esas motos eléctricas que van entrando en el mercado y con tres opciones de compra, que vamos a ver en este post.
Como no podía ser de otra manera cada vez son más las personas que se plantean comprar una moto eléctrica. No en vano, según los datos de Anesdor, la matriculación de motocicletas eléctricas experimentó un importante crecimiento el año pasado, ascendiendo a 3.559 unidades en los 9 primeros meses de 2018, un 142% más que el año anterior, y 1.844 ciclomotores eléctricos, lo que supone un incremento del 68,4%.
En primer lugar deciros que es agradable a la vista como cualquier otra moto de calle, se agradece mucho que no parezca una caja de zapatos con ruedas y si os dais cuenta, lo único que la diferencia de las motos convencionales, es que no hay tubo de escape. ¡Que pena!
La Moto eléctrica Lightning Strike 2019, viene con tres configuraciones
La denominación “Standard” y estará equipada con un paquete de batería de 10 kWh, lo que le permite cubrir una distancia de 112 kilómetros en ciudad y 160 kilómetros en carretera con una sola carga. La potencia es de 90 CV y 244 Nm de par motor, con un precio de partida de unos 11.572 euros.
En un nivel intermedio estará el modelo “Mid-Range”, equipado con un paquete de batería de 15 kWh, lo que le permite cubrir una distancia de 169 kilómetros en ciudad y 241 kilómetros en carretera con una sola carga. La potencia también es de 90 CV y 244 Nm de par motor, con un precio de partida de unos 15.132 euros.
Moto eléctrica Lightning Strike 2019, la tope de gama
En lo más alto, se encuentra la “Carbon Edition”, equipada con un paquete de batería de 20 kWh, lo que le permite cubrir una distancia de 321 kilómetros en carretera con una sola carga. La potencia es de 120 CV y 244 Nm de par motor, con un precio de partida de unos 17.802 euros. Esta viene de serie con el cargador de 6,6 kW, mientras que en el resto es de 3,3 kW (opcional el más potente por 1.250 euros).
Si quieres más opciones remata el conjunto un paquete opcional que ha sido bautizado como “Performance” e incluye la suspensión Öhlins, los frenos Brembo y una instrumentación de carreras AIM Strada. La producción de la “Carbon Edition” se iniciará en julio de 2019, mientras que los modelos menos potentes le seguirán poco después.
Si quieres saber más de otras motos eléctricas, visita nuestra sección.
yeah! muy bonita
Gracias por tu comentario amiguete. Oye si sabes de alguien que quiera publicar sus rutas, ya sabes… puede hacerlo en esta dirección: https://www.en-ruta.es/publica-tu-propia-ruta-en-nuestra-web/
claro que si. Se lo digo a mi compañero.
Un abrazo!