Probamos el Soporte Suction Cup para GoPro – Resistencia industrial

Separador segundo de los post de En ruta

Hoy os presento uno de los soportes más deseados de las cámaras de acción GoPro o similares, el Suction Cup. Me llego el jueves y entre zambomba y zambomba, no he podido probarlo, ejen, ejen, ejen…

Según el fabricante:

Resistencia industrial y diseño ultracompacto

Fija la GoPro a coches, barcos, motos y otros vehículos. El soporte de ventosa de resistencia industrial se ha probado a velocidades de más de 240 km/h y está diseñado para asegurar la estabilidad y una gran libertad de movimiento. Los brazos ajustables permiten un montaje ultracompacto. Incluye una base estándar y una base de apertura rápida para moverlo cómodamente entre capturas y ubicaciones. Para obtener la fuerza máxima de sujeción, fíjalo a una superficie limpia.

No dejes de ver a Willy Foxx en este vídeo, donde te explica los pros y alguna que otra contra de la GoPro 10. O este otro, donde pone la GoPro10 con este soporte, en un avión.

Suction Cup, sujeto a la cúpula de la moto

Suction Cup, vista desde atrás.

 

Suction Cup, sujeto a la cúpula de la moto

Suction Cup, vista por delante

A primera vista y tacto nada que decir, los productos GoPro y RAM para soportes de cámaras de acción, son de lo mejor del mercado a diferencia de los demás (si es que los hay). Por supuesto, nada que decir de los Chinos que no valen prácticamente para nada. Poner una de estas cámaras de casi 500 pavos en un soporte malo, es hacer el idiota. Si no tienes para comprarlo, mejor cógelo con cinta aislante, será más seguro.

En cuanto a la forma de sujetar la cámara al soporte, he podido probar solo dos formas con el soporte en sí. Como veis en las fotos de abajo, la más cómoda ha sido esta forma. No sé porque vibra menos y es más manejable en los menús de la cámara. Como siempre el estabilizador de las GoPro, son la ostia!!!. Aun en La cúpula que vibra por efecto del viento y vibraciones propias del motor como vais a ver en el vídeo, ni se cosca.

Modo de sujetarla

Modo de sujetarla al Suction Cup más cómoda

De esta forma, parece más compacto, pero no hay manera de tocar la pantalla. Además, noté ciertas vibraciones en la grabación.

Modo de sujetarla al Suction Cup

Modo de sujetarla al Suction Cup

De todas formas, iré probando formas de ponerla en el Suction Cup, porque como veis, hay un alargador que puede ser interesante.

Contenido de la caja

Contenido de la caja

Solo os puedo decir, que en la ruta de hoy, ha estado pegado a la cúpula de la moto todo el tiempo y ni se ha inmutado. He arriesgado la cámara en tres ocasiones al ponerla en el soporte, pero había que probarlo y bien. Ha soportado baches, grietas, ondulaciones… y nada de nada, ha aguantado pegado sin problemas.

Mi consejo es que limpiéis bien el soporte donde vaya la ventosa, bien limpio. Nada como varios escupitajos, para limpiar el casco o la cúpula, jajajajaja. Nada de toallitas ni mariconadas. ¿Bueno si las tienes valeeee!!! úsalas.

 

La Ruta

Nada del otro mundo, a sido algo corta entre otras cosas porque parar tantas veces para cambiar la cámara de sitio, ya te hace perder mucho tiempo. El día ha estado preciosos con un sol que iluminaba todo, hasta las sombras…

Os aconsejo ver el soporte en la web, en este enlace y si os interesa, pues ala!!! a comprarlo.

Sin más se despide atentamente, bla, bla, bla…. ¿Ala, que me voy!!!

 

Bueno atentos a los números:

Kilómetros recorridos: unos 185 Km.
Duración del viaje: 3 horas y 5 minutos.
Estado carretera: en perfecto estado.
Gasto medio gasolina: unos 10€.

Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.

 

Separador del post de en ruta