Probando la nueva Triumph Tiger 1200 – Jekyll o Mr Hyde

Separador segundo de los post de En ruta

Pues si, he cambiado de moto que vamos a hacerle. Mi vieja BMW Gs 1200 me ha dado muchas satisfacciones, pero con 145,500 Km. ya tocaba cambiarla, porque sino me iba a costar mucho venderla con más kilómetros. He de deciros que me ha costado trabajo, porque yo si le cojo cariño a mis cosas, pero que coño, «renovarse o morir».

Veréis, la BMW solo me ha dado buenos momentos… 11 años, 145.500 Km y solo he cambiado el cable del acelerador y el sensor de llenado del tanque de gasolina, por lo demás la moto ha ido de espanto, segura, fiable y con un consumo medio de unos 6,20 L/100 km.

He de decir que el Telelever y Paralever de BMW, hacen que esta moto se desplace casi como un coche y afronte los baches y ondulaciones del terreno, sin pestañear. Pues bien ¿se puede encontrar esto en otras marcas? Pues si… con las nuevas suspensiones electrónicas, todo es posible y es aquí donde empiezo a hablar de la Triumph.

La moto

¡Joe!, nunca pensé que me iba a divertir tanto con una moto, como con la Triumph Tiger 1200 que me he comprado. A ver, no voy a comparar una moto de 11 años con una actual, pero tomando como referencia las características comunes de una moto, como el ABS, la amortiguación, el motor o la frenada, esta Triumph gana por goleada a mi vieja BMW y posiblemente a las nuevas BMW refrigeradas por agua porque entre otras cosas, Triumph le gana en caballos y electrónica.

probando-la-nueva-triumph-tiger-1200-jekyll-o-mr-hyde

Probando la Triumph Tiger 1200 por la sierra

¡Ostias! este fin de semana he estado en la concentración que hace BMW en Formigal aunque este año la han echo en Sabiñanigo y le he metido 2.405 Km a la Triumph y no tengo palabras para describir la pasada de moto que me he comprado.

Potente y ágil, aunque pesa unos 260 kg. etc, etc. fácil de manejar en curvas y con ayudas electrónicas para casi todo, tanto es así que por ejemplo con la moto arrancada, hay que apagarla para moverla y empujarla porque se le activa la ayuda en pendiente y no hay manera de moverla. Detecta cualquier desnivel del terreno y por mucho que empujes, nada de nada, no se mueve.

Probando la nueva Triumph Tiger 1200 – Jekyll o Mr Hyde

En el motor, es donde hago la comparación del Doctor Jekyll o Mr Hyde porque tira como un misil y por mucho que abras gas, sigue subiendo de vueltas. Hasta las 4.000 y a unos 115 Km/hora en sexta, parece que te pida una marcha más, pero basta que aprietes un poco el acelerador y de momento cambia a un sonido más bronco y empieza a subir de vueltas hasta el infinito.

Aquí es donde aparece Mr Hyde y empieza a escupir caballos por el tubo de escape. Hablamos de 141 caballos, hablamos de que puede salir hasta en tercera, hablamos de que a poco menos de 100 por hora y en sexta, aprietas gas y sale como un tiro, hablamos de que va de puta madre!!!

Motor Triumph Tiger 1200

Motor Triumph Tiger 1200

Probando la nueva Triumph Tiger 1200 – Jekyll o Mr Hyde

En la suspensión, puedes cambiar varios parámetros que hacen que cambie la conducción sin parar la moto. Dispone de seis modos de conducción: ‘Road’, ‘Rain’, ‘Off-road’, ‘Off-road Pro’, ‘Sport’ y ‘Rider’ personalizado.,  pero además, puedes cambiar la suspensión de más blanda a más dura y tiene un sensor que va cambiando la suspensión en función del terreno indistintamente del modo de conducción que lleves.

Probando la nueva Triumph Tiger 1200 – Jekyll o Mr Hyde

La iluminación es simplemente perfecta. Los faros adaptativos, ayudan bastante en carreteras oscuras y os lo aseguro que lo he probado en este viaje a Sabiñanigo. Por si fuera poco, puedo activar la iluminación de profundidad de la que dispone que son esos dos focos pequeños que véis debajo de los faros.

Faros adaptativos Triumph Tiger 1200

Faros adaptativos Triumph Tiger 1200

Probando la nueva Triumph Tiger 1200 – Jekyll o Mr Hyde

El cuadro digital, se ve en casi cualquier iluminación. En este viaje, he tenido el Sol varias horas detrás y el display se veía perfectamente. En cuanto a la la cúpula con sistema eléctrico, solo tengo que decir que chapo… me quejaba precisamente de que fuera eléctrica, pero es una ventaja cuando circulas por carreteras distintas como son autovías y carreteras de montaña.

Cuadro digital Triumph Tiger 1200

Cuadro digital TFT Triumph Tiger 1200

Probando la nueva Triumph Tiger 1200 – Jekyll o Mr Hyde

La comodidad de esta moto es la ostia. Ya sabéis que yo me cargaba los 1.160 Km hasta Formigal parando solo para recargar gasolina y quería saber si con esta moto nueva era posible. Pues si… coño sin parar hasta Sabiñanigo que está a 1.051 Km. de cansina Autovía. El consumo ronda los 5,8 L/100 Km a unos 120 Km/hora por lo que por lo menos recorres poco más de 320 Km. Bueno y tiene asientos calefactables tanto en el asiento delantero como en el trasero.

Probando la nueva Triumph Tiger 1200 – Jekyll o Mr Hyde

Sistema Triumph Quick-Shifter de doble efecto para subir y bajar de marcha con suavidad sin necesidad de usar el embrague es una pasada. Imaginaros abrir gas sin cortar he ir metiendo marchas sin tocar la maneta del embrague. Y para reducir que… cortamos gas y vamos reduciendo marchas sin tocar la maneta. ¡Guaggg! Te da una facilidad meter marchas en curvas que flipas…

En fin… que pasada de moto. He ganado con el cambio por dos motivos, uno por vender bien vendida la BMW y otra por cambiar a una moto de calidad refutada, joe!! un fabricante que va a proveer de motores a la GP2 a partir del 2019, no pueden ser malo, ni de lejos.

 

¡Ala que me voy, que es muy tarde!

Bueno atentos a los números:

Kilómetros recorridos: unos 2.480 Km.
Duración del viaje: 10 horas y media de ida y lo mismo de vuelta.
Estado carretera: la autovía en buen estado tanto la de Despeñaperros, como la Autovía de la Plata.
Gasto medio gasolina: unos 120€ contando con las vueltas por Sabiñanigo.
Peaje: unos 42 €. Que robo joe…

 

Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.

 

Separador del post de en ruta