Prototipo BMW Motorrad VISION NEXT 100, el futuro ya está aquí.

Separador sefgundo de los post de En ruta

Ya sabemos que BMW está innovando constantemente, después de presentar los vehículos futuristas de BMW, MINI y Rolls-Royce, BMW Group ha revelado su próxima revolución avanzada, esta vez para el mundo del motociclismo: la BMW Motorrad VISION NEXT 100, que se presentó el 11 de octubre en Los Ángeles en el marco de la exposición “Iconic Impulses. The BMW Group Future Experience”.

El prototipo BMW Motorrad VISION NEXT 100 representa el paradigma de la experiencia del pilotaje aunque no te lo creas. La ausencia de casco y cualquier otro tipo de ropa protectora permite al conductor sentir las fuerzas centrífugas, la aceleración y el viento. El conductor podrá sentir el entorno con todos los sentidos y disfrutar cada momento al máximo aunque todavía está por explicar como protegeremos lo más importante de todo esto, nuestra cabeza.

BMW Net 100

El motor se sitúa en el centro del bastidor. Su forma y su ejecución recuerdan al tradicional motor Boxer de BMW que, sin embargo, aloja la unidad de accionamiento sin emisiones, osea un motor eléctrico. La estructura exterior del “Boxer” cambia dependiendo de la situación de archa. Parada, es una unidad compacta, que se despliega hacia los laterales al iniciarse el desplazamiento para mejorar la aerodinámica y proteger al conductor de las inclemencias climatológicas.

Los neumáticos no solo poseen una función de amortiguación, sino que su perfil variable se ajusta de forma activa al terreno, para garantizar una adherencia óptima al suelo en cualquier situación. El prototipo BMW Motorrad VISION NEXT 100 permanece derecha incluso cuando el conductor ya se ha bajado. Los sistemas de equilibrado también se activan durante la marcha para brindar una experiencia de conducción especialmente ágil y dinámica.

Lo más importante de todo esto es la  información entre el conductor y el vehículo que se realiza a través del visor que sustituye al casco. Son unas gafas de datos con paravientos que abarca todo el campo visual del piloto. Este visor muestra los datos relevantes en una de las cuatro zonas de visualización, que se controlan con los movimientos oculares del conductor: el contenido mostrado se modifica dependiendo de si el conductor mira hacia arriba o hacia abajo, y al mirar el línea recta la información desaparece por completo, dejando que se concentre plenamente en disfrutar de la conducción.

La información del visor sólo se proyecta si se solicita o para avisar al conductor de que se requiere su intervención. “Su amplia interconexión con los datos del entorno y los sistemas inteligentes que actúan de fondo permiten a la motocicleta conocer el camino a recorrer. Cotejando la información obtenida, el conductor obtiene información sobre la trayectoria ideal, la inclinación o los puntos de peligro“. En este caso, aparece en el tercio inferior el símbolo del acompañante digital, un triángulo invertido del que parten hacia fuera dos líneas horizontales.

Gafas BMW Net 100

Es similar a la de una cabina de avión: muestra tanto la inclinación actual como la trayectoria ideal. El propio conductor puede corregir las desviaciones que aparezcan. Si el conductor no reacciona o lo hace demasiado tarde, la motocicleta se encarga de arreglarlo. Estas indicaciones permiten a los principiantes conocerse mejor a sí mismos y las posibilidades de su motocicleta. Por su parte, los conductores con experiencia pueden ponerse a prueba constantemente y sacar el máximo de sus habilidades. Si mira hacia arriba, el conductor obtendrá una “función de retrovisor” que le muestra lo que está sucediendo detrás de él. Si el conductor baja la vista un poco por debajo de la línea de visión normal, se abre un menú con el que podrá acceder a cada una de las funciones con control de gestos con los dedos. Si mira más abajo, se abre el mapa que muestra la ruta elegida por el conductor.

La ropa para motoristas de BMW Motorrad VISION NEXT 100 es una parte fundamental de esta experiencia de conducción única. Se trata tanto de una prenda de “moda” como de una protección contra las inclemencias climatológicas y el viento. Si es necesario, una función de climatización enfría o calienta al conductor. A altas velocidades, la zona de la nuca se infla para ofrecer mayor soporte para las vértebras superiores e incrementar la comodidad. La indumentaria futurista no posee ninguna función de seguridad, porque los sistemas de asistencia inteligentes las hacen innecesarias. Los sensores del traje controlan el pulso y la temperatura corporal del motorista para que el traje pueda regular adecuadamente la climatización en caso de sentir frío o estrés. La ropa ofrece, mediante elementos vibratorios en los brazos y las piernas, indicaciones para la navegación o muestra que se ha alcanzado el límite de inclinación.

En definitiva, una moto para Batman o para dentro de 50 años porque no creo que algo así, valla a funcionar en menos tiempo. Además, eso de dejar a la electrónica tu seguridad, me parece algo insólito, es como si voláramos a Madrid en un avión automático. Aunque hoy en día eso ya es posible, me da a mi que nadie se monta en un avión sin pilotos.

No sé, ¿que pensáis vosotros?

Fuente: motos.net

Separador del post de en ruta

Guardar

Guardar

 

Guardar