Contenidos
Reparación de los puños de la Triumph
Ya me lo decía mi madre «las cosas no son para toda la vida» Si eso lo entiendo… pero hay cosas que no consigo que me entren en la cabeza sin pensar que están estudiadas hasta el milímetro para que ocurran. Me explico: llevo con la Triumph poco más de tres años. Ya sabéis que la compre de Km 0 con unos 3.000 Km. y unos pocos meses de vida. Ya lleva conmigo 46.000 Km y todo va de maravilla, pero he aquí que siempre hay algo que te deja mal sabor de boca.
Resulta que los puños de la moto se han deteriorado tanto, que ya resultaba algo peligroso conducir en dicho estado, sobre todo el izquierdo, que es el que más palizas se lleva. Con el puño izquierdo se mueve mucho la mano: que si la quitas, que si la pones, que si cambias de marcha, que si tocas la piña para accionar los intermitentes o cualquier otra cosa. En fin, que sufren más que el derecho que el único movimiento que tiene es acelerar, cortar gas o tocar la maneta del freno.
He de decir, que esto ya me ocurrió en la BMW Gs 1200 del 2007, pero nunca hasta el punto de convertirse en algo tan incómodo que peligrara aunque fuera un poco en la conducción y la tuve durante 12 años…. Si digo peligrar, porque no sabéis como se pega el guante al puño y sobre todo los veranos con tanto calor.
En ambas motos, los puños son calefactables y por tanto, las marcas no quieren cambiar solo los puños de goma cuando se deterioran, sino que te cambian todo el sistema completo. Pero claro, cuando te duran 12 años, casi te da igual cambiarlo todo. En este caso, si cada tres años que es lo que han durado estos voy a tener que cambiar el sistema de calefacción y los puños de la moto por unos doscientos y pico euros más IVA, la cosa cambia considerablemente.
Que conste, que no es una critica al Concesionario, que nada tiene que ver. Solo a la marca, porque no me parece de recibo esta situación. Desconozco si esto ocurre en todos los casos, pero he descubierto que es algo habitual. De echo, la solución, viene de gente que le ha ocurrido lo mismo.
¿Y cual es la solución para la reparación de los puños de la Triumph?
Pues como siempre la más sencilla de todas. Por cierto, siento no poder poneros una foto del puño deteriorado, porque no me di cuenta de hacerla y fui a la reparación más rápida ya que tenía que hacer un viaje y no buscaba ni si quiera hacer este post, solo que después de comprobar que todo ha funcionado correctamente, me he decidido a publicar esta anécdota.

Padel Grip
Después de preguntar mucho, por aquí y por allá, siempre veía la misma solución, recubrir los puños deteriorados con el Grip de agarre para las raquetas de Padel. Si que es es cierto que ya veremos como funciona este invento cuando llueva, porque son transpirable y teniendo en cuenta que soportan la presión de las manos sudorosas y la presión de las mismas, espero que este invento aguante bastante. Con que aguante un año, me sentiré satisfecho ya que al precio de 3,99€, merece la pena.
Estuve preguntando en el mismo Decathlon y estos son los únicos modelos que llevan un adhesivo central que refuerza el agarre al mago o en este caso al puño.
¿Y como se ponen en los puños?
Siento otra vez no ofreceros fotos de como se ponen… es que no tiene nada del otro mundo, de verdad. Los puse en el garaje sin ni siquiera quitar el bloqueo del manillar. Ahora si… ponerlos desde dentro hacía afuera. Que tenga el mismo sentido de agarre al puño. Siempre tendemos a bajar la muñeca y eso fuerza todo hacia el exterior. Como cuando apretamos el puño al acelerar.

Reparación puños con Grip de agarre de raquetas de Padel
En mi caso, empece de izquierda a derecha, dejando la terminación del Grip pegada a la piña. Ir colocando la primera vuelta pisando por completo el Grip y a partir de ahí, solapando la mitad en cada vuelta. Recordar que en cada vuelta, debéis de apretar y estirar un poco el Grip, para que se adhiera lo mejor posible. Si os equivocáis no pasa nada, deshacéis la vuelta y a repetirla. Por cierto, con cada paquete, podéis cubrir cada puño a lo justo sin tener que cortar nada de Grip.
El final del Grip, termina en punta, por lo que tenéis que pegar la banda adhesiva final con algo de rapidez. Es esa que veis en la foto con el nombre de KUIKMA. Se pega bastante bien, por lo que de momento a mi, no se me ha despegado nada y ya he salido unos tres fines de semana.
¿Y funcionan bien los puños calefactables?
Pues es algo a lo que no puedo responder todavía, porque como comprenderéis con el calor que hace, no lo he probado. Supongo que calentarán menos ya que tiene que sobre pasar el Grip que le he puesto, pero me da que con darle más calor al puño, se solucionará. Eso si, me queda la duda de cuanto tiempo aguantará este invento en cuanto empiece el frío y la lluvia.

Reparación puños de la Triumph con Grip para raquetas de Padel
La verdad es que hasta me gusta como quedan. Solo hay que esperar su resultado.
¡¡Ala que me voy a tomar una cerveza!! Volveré…
Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.