Contenidos
Reunión Coast2Coast de Triumph 2020
Pues si, antes era la Raides de BMW, ahora es el Coast2Coast de Triumph. Si cambias de marca lo menos que puedes hacer es acompañarla en las reuniones que realice en todo el año. Aunque he de reconocer que si se puede, el próximo año voy a las dos, a la de BMW y a la de Triumph.

Coast2Coast de Triumph 2020
Este es el tercer año que Triumph realiza su Coast2Coast peculiar, se trata de salir de una ciudad y llegar a otra ambas con costa. En esta ocasión se salia del Puerto de Santa María y se llegaba a Valencia, pasando por Granada. Este año y con motivo del COVID-19, no teníamos muy claro si se iba a realizar, pero la organización no lo dudo ni un segundo y mantuvo la convocatoria con las máximas medidas de seguridad. En cada momento de salida o entrada, nos tomaban la temperatura, nos sirvieron una mascarilla de Triumph muy chula y nos mantuvo en lugares ventilados todo el rato que pudo. ¡Chapó!
No sé como fueron las demás Coast2Coast de los años 2018 y 19, pero en esta me he divertido de lo lindo aunque reconozco que siendo un poco lobo solitario, he tenido mis reticencias con el itinerario. Ya sabéis que conduzco solo. ¡No digo nada de los tres compañeros!, Javi, Pascual y Antonio que aunque a Pascual y a Antonio los conozco muy poco, pero me parecen dos tíos cojonudos y expertos conductores, sino de mi, siempre me he sentido un poco desplazado con la gente y con esa pega por integrarme con los demás, aparte de mi forma de conducción que está entre el termino medio de lo prudente a lo rápido, es difícil encontrar a gente que vaya a mi velocidad. Pero mis compañeros, se portaron de premio, divirtiéndonos todos en los km que recorrimos. ¡A ver si espabilas Pericoooo!

Compañeros Coast2Coast de Triumph 2020
Preparando la ruta
Antes de salir, te dan las pistas para que encuentres los puntos de interés que van sumando puntos. Por supuesto, te dan bastantes más puntos de los que puedes cubrir en el tiempo máximo de recorrido y algo desperdigado para que tengas que elegir la mejor ruta a seguir y están pensados para que tengas que coger por carreteras comarcales que ralentizan mucho la marcha. El tiempo límite para llegar a Granada, eran las 8 y 30 de la tarde.
Es bastante divertido ver como mientras uno va leyendo el párrafo, los demás, vamos buscando en Google los miradores, estatuas o monumentos a los que se refiere y otro, los va señalando en el mapa, para una vez terminados todos, podamos elegir la mejor ruta. Ya sabéis, cuantos más puntos visitados, más puntos obtenemos. Además, había que hacerse una foto con todo el grupo en el punto de interés y subirla a la web.

Búsqueda de puntos de interés

Buscando puntos de interés
Bueno, en este caso, los amigos del Concesionario Triumph del Puerto Talleres el Venta, nos echaron una mano en la búsqueda. Y entre pincho y cerveza, localizamos los más de 20 puntos entre el Puerto y Granada. A la mañana siguiente, listo para empezar el primer recorrido de la etapa.
La Ruta
Como os digo, la salida se realizaba desde el Puerto de Santa María, más exactos desde el bar Phi Phi Beach en Puerto Sherry en el que todos los Raiders nos veíamos las caras para salir a las 8 y 30 de la mañana. Una foto de salida y ¡Alaa!!

Salida del Coast2Coast de Triumph
1º Etapa Puerto Santa María-Granada
No voy a detallar cada punto porque es absurdo, pero si los que visitamos durante las horas de cada recorrido y os invito a que busquéis en Google los pueblos a los que corresponden. Por otro lado, os diré que el recorrido fue puramente por carreteras comarcales muy bacheadas en algunas ocasiones y con curvas y mas curvas y salias de una y entrabas en otras y una hora y luego varias más, bla bla, bla… ¡No te enrolles Pericooo!

Mapa recorrido Coast2Coast 2020 marcado a mano
Esto es lo que os decía antes de marcar el mapa. Todos esos redondeles, son las localidades por donde había que pasar para hacerse el Selfie. Como podéis ver, era imposible completarlos todo pero de eso se trataba, crearnos una ruta que fuera capaz de marcar cuanto tantos mejor.

En la ciudad donde nació la Pepa, se encuentra la Puerta de la Caleta

La cuidad que da nombre al dicho «que salga el Sol por»

Busca el Mirador del Lentisco. ¿Que pueblo es?

¿Cual es el pueblo más Mexicano de España?

¿Cual es el pueblo de la Duquesa Roja?

¿Que pueblo tiene el Mirador del Postigo y el Bando que publico Rafael Pérez?

Paraje Peña de los Gitanos y hace mucho frío

Su nombre lleva el nombre de una chaqueta especial

Tiene el nombre de la mujer del Cid Campeador

¿Como se llamaba la chica a la que pedían ayuda los Beach Boys?
Por supuesto que no están en orden y no están todas, alguna se ha perdido en el móvil, pero esa es la gracia que busquéis el mejor recorrido para ver los máximos puntos de interés. Otra cosa, la temperatura pasó de casi 28 grados de la Provincia de Cádiz, a los -1 de Granada, todo un reto.
En cuanto a los hoteles de Granada y Valencia… aceptables aunque en el de Granada, me ocurrió algo que os tengo que contar. Nada más llegar, intentamos que nos cambiaran las habitaciones, porque realmente un amiguete no pudo asistir. Así que intentamos que nos cambiaran las habitaciones por dos dobles. Al ver que la mujer se hacía un lío, lo dejamos y de coña, le dijimos, «bueno pues ya que Antonio va a dormir solo, haber si le llevas un regalo» Después de unas risas, nos dieron las llaves y al subir a mi habitación… ¡Toomaaa! un tío en la cama hablando por teléfono!!! Anda, lo siento – oiga que esta habitación ya está ocupada!!! – ¡Lo siento macho! respondía yo. Jajajajaja baje lo más rápido posible a recepción y no me pude callar… ¡Guauu! que rápido sois dando regalos… – ¿Como? me decía la recepcionista, – que si, que ya tengo el regalo en mi habitación, le respondía yo, pero que a mi los tíos no me gustan, me lo puede cambiar? jajaja jajaja jajajaja. La mujer no sabía que responderme, hasta que le dije que la habitación ya estaba ocupada, jajajajaja jajaja. ¡Que desastre!
En Granada se nos unió Alicia Sornosa y su equipo que para quien no la conozca, es una mujer que está recorriendo el Mundo en moto desde hace varios años. Periodista y aventurera, se ha ganado el respeto de la comunidad motera. Monta una Ducati Scrambler. Y es muy guapa…

Foto del equipo con Alicia Sornosa
2º Etapa Granada-Valencia
Después de la llegada y noche del viernes, a la mañana siguiente ya estábamos preparados para la segunda etapa Granada-Valencia, un territorio totalmente desconocido por lo menos para mí. Salimos con -1º grado de temperatura y un Sol de mañana en toda la cara. Coño entraba en cuervas algunas veces a «ojeo» sin ver casi nada. Paramos a echar gasolina y «mangooo» a empezar la segunda prueba hasta Valencia.

Salida de Granada hacia Valencia

Salida de Granada hacia Valencia

Pueblo en el que se toca el tambor 104 horas

Torre Mayor de la Plaza. Yakka

Pueblo del alcalde Manuel Atienza Alias el Carbonero

¿Que pueblo tiene la Alcazaba de las Siete Torres?

¿Donde está el Puerto de la Carrasqueta?

Pueblo vendido a Pedro Fajardo y busca Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes

Localidad conocida por su arroz y con el Santuario excavado en la montaña

Busca el monumento al ciclista
Tampoco está en orden, pero eso ya lo sabéis. Por cierto, en toda la prueba hubieron dos incidentes, uno de ellos algo grave que tuvo que ser hospitalizado. Nosotros tuvimos el nuestro y fue que a mitad de camino, Antonio rompió uno de los muelles de la palanca de la caja de cambios y no tenía manera de cambiar de marcha. Suerte que Javi de Talleres el Venta, era uno de los compañeros que nos acompañaba y con gomas sujetadas a la palanca de las marchas, pudimos seguir viaje. Increíble!!!!
Llegada a Valencia
El viernes sobre las 7 y 45 minutos, llegábamos a Valencia hartos de motos, pero felices de haber pasado un fin de semana de motos, pero de los de verdad.

Llegada de Antonio a Valencia en la Coast2Coast de Triumph

Llegada de Pascual a Valencia en la Coast2Coast de Triumph

Llegada de Javi a Valencia en la Coast2Coast de Triumph

Mi llegada a Valencia en la Coast2Coast de Triumph
Por cierto, esa barriga no es mía!!!
Premios
Fueron varios precios los entregados aquella noche, pero lo que no nos creíamos era que se nos daba el tercer puesto de la general a nosotros. Por lo visto, perdimos tiempo en la primera etapa, pero ganamos puntos en la segunda donde mucha gente parece ser que se durmió algo. Desde luego que no íbamos buscando nada por el estilo, pero nos supo muy bien el premio, ¡coño hasta a mi me toco el precio que sorteaba Castrol! jajajaj jajaj jajajajaj jajajaja.

Premios Coast2Coast Triumph. Precio cedido por Castrol

Premios Coast2Coast Triumph. A la inscripción

Premios Coast2Coast Triumph. Tercer premio e la General

Tercer premio de la Coast2coast de Triumph ¡Campeones!
Pues con esto se terminó el evento. La vuelta fue rápida, Javi y yo nos fuimos directos por Autovía hasta casa y Antonio y Pascual, se quedaron a la altura de Córdoba por otra ruta más de curvas. La verdad es que antes de salir de Valencia, le jure a Javi que el domingo siguiente me iba con la moto a Sevilla por Autovía, aunque tuviera que ir hasta Málaga para hacer tiempo, jajajaj jajajajaja.
Tengo claro que el próximo año me apunto. A ver que nos tienen preparado. ¡Ala que me voy!
Bueno atentos a los números:
Kilómetros recorridos: unos 2.492 Km. en tres días.
Duración del viaje: supongo que unas 27 horas y 15 minutos de viaje de ida y vuelta.
Estado carretera: bueno, varios tramos en la zona de Granada y Valencia bastante mal, el resto sin problemas.
Gasto medio gasolina: unos 146,39€. Un consumo medio de 5,48L/Km.
Gastos generales: entre hoteles, organización Triumph y algo más, unos 360€ más la gasolina.
Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.