Ricardo Fité y la aventura de viajar

Separador segundo de los post de En ruta

Los lectores de Ricardo Fité hemos desarrollado, involuntariamente, una especie de impulso sádico que nos conduce, página tras página, a desear que la moto se le rompa una y mil veces: nadie cuenta mejor que él las diversas formas en que una motocicleta puede decir “basta”. Y nadie mejor que él encuentra siempre la peor forma de repararla.

Pero antes de nada… ¿Quien es Ricardo Fité?

Ricardo Fité nació en Barcelona el 4 de enero de 1974. Es licenciado en Educación Física por la Universidad de Barcelona y cinturón negro de judo. Viaja en moto desde los 25 años aunque no fue hasta los 32 que empezó a hacerlo de forma continuada. Después de un primer verano en Marruecos en 2006 le sucederían otros a lugares como Turquía y Cabo Norte pero fue en el verano de 2011 cuando después de una serie de casualidades decidió dar el salto a los viajes de larga distancia. El viaje a Mongolia supuso el inicio de un proceso de aprendizaje que aún dura, viajando en moto cada año a destinos como: Rusia, India, Irán, Tayikistán, Siberia,… Ojalá este periodo de grandes viajes no acabe nunca… (fuente su misma página web http://noledigasalamama.com/).

Ricardo Fité

Ricardo Fité

Este aventurero ha concursado en el Mongol Rally que es un rally benéfico cuya salida tiene lugar en Klenová, un pueblo cerca de Praga (República Checa). Desde hace unos años la llegada es en Ulán Udé, una ciudad Rusa situada al lado del lago Baikal y a pocos kilómetros de Mongolia, aunque anteriormente el rally acababa en Ulán Bator, capital de Mongolia.

Se puede hacer en coche de menos de 1300 cm3 o en moto de (en teoría) 125cm3. También se aceptan vehículos que por sus características puedan ofrecer un servicio a la comunidad, por ejemplo ambulancias, camiones de bomberos e incluso autobuses.

Ha tenido sus aventuras con una Yamaha sr250 classic de más de 20 años y muchiiiiisimos kilómetros. De hecho la moto venía de un siniestro. Con mucha ayuda, más esfuerzo y una gran dosis de ilusión se logró llegar a Ulán Bator. La ruta pasó por Barcelona, Francia, Suiza, Alemania, República Checa, Polonia, Ucrania, Rusia, Kazajistán, Uzbekistán, Kazajistán otra vez, Rusia y finalmente Mongolia. Antes de llegar a Mongolia la moto fue perdiendo las suspensiones y amortiguaciones así que al llegar a Mongolia y sus terribles pistas el chasis se iba partiendo casi a diario y había que parar a soldarlo cada vez. A pesar de los contratiempos de salud, el escaso presupuesto económico y la falta de bagaje en este tipo de viajes sin duda supuso una gran experiencia.

Otros viajes de este autentico aventurero

Ha escrito un libro en él se narra con detalle cómo fueron los pormenores de la preparación y la ruta, así como la solución a los contratiempos que fueron surgiendo y cómo se pudo hacer frente a las dificultades económicas de este proyecto.

Ricardo Fité

Ricardo Fité

Ricardo Fité, su libro 5 veranos en moto

Ricardo Fité, su libro 5 veranos en moto

Un verdadero aventurero en moto, que demuestra que no hay porque viajar en una moto de mucha cilindrada ni con grandes comodidades.

 

Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.

 

Separador del post de en ruta