Viaje a Portugal en moto en el 2008

Separador segundo de los post de En ruta

En el verano de 2008 salimos de viaje, mi mujer, la Gs y yo mismo hacía Portugal. Hacía ya más de 10 años que no me pasaba por Portugal, desde que iba a la Concentración motera del Faro/Algarve y me apetecía bastante volver al País de los acantilados.

Con el calentón del viaje, estuve a punto de gastarme unos 1.000€ en un GPS nuevo, pero la sensatez, me hizo recapacitar y con mi PocketPc, el TomTom y un GPS Bt con unos cascos de música que se me caían cada dos por tres, conseguí llegar a todos los sitios que me propuse.

La ruta del Viaje a Portugal en moto en el 2008

En fin, la salida la hicimos un viernes por la mañana con las maletas llenas, las tres y mi nueva bolsa de depósito. Después de 10 años sin vacaciones, aquello me parecía lo más emocionante de mi vida. Ya estaba un poco harto de las salidas los domingos a la sierra.

Como veis el recorrido es bien simple, visitar Cabo San Vicente y su entorno e ir subiendo hasta salir por Vigo ya en España. He de reconocer que los portugueses conducen bastante mal, suelen hacer adelantamientos a tres bandas a la vez o echarse hacía el lado en el mismo carril para dejarte pasar.

Lugares y vistas del Viaje a Portugal en moto en el 2008

La primera parada la hicimos en la gasolinera fronteriza con Portugal. Fue el único sitio donde encontré un mapa de España/Portugal, por si le ocurría algo al PokectPc. La llegada al Algarve, fue sin problemas, pero como siempre vamos sin buscar Hotel, no encontramos habitación libre en un IBIS local y nos encontraron uno más al centro de la ciudad del Faro donde la verdad, nos clavaron 80€ por dormir sin desayuno. Entre eso y el almuerzo nos costo la broma 120€ y con unas calidades que dejaban mucho que desear.

Cabo San Vicente en 2008

Cabo San Vicente en 2008

Faro Cabo San Vicente

Faro Cabo San Vicente 2008

La verdad es que un poco defraudados antes de salir del Algarve, nos dirigimos al Cabo San Vicente y esa si que fue la visita de la zona, porque es impresionante llegar a esa zona de acantilados rodeados de mar y nieblas por todos lados con cambios de temperaturas de hasta 12 grados. Pasamos de 36 a unos 12 grados en menos de 5 kilómetros. Desgraciadamente no pudimos visitar el Faro que estaba cerrado, ni el castillo, pero el entorno fue impactante.

En Portimao solo dimos un paseo, solo nos pareció otro sitio de veraneo, a lo mejor me equivoco, pero el tiempo apremiaba. Después, listos para irnos a Lisboa. Nos pareció tremenda, una ciudad bohemia muy grande y muy vieja en su aspecto, algo que hace de esta ciudad un ambiente realmente único.

Tranvía de Lisboa 2008

Tranvía de Lisboa 2008

Torre Lisboa 2008

Torre Lisboa 2008

Calles de Lisboa 2008

Calles de Lisboa 2008

Es una de esas ciudades que no cree que sean tan espectaculares. Sus tranvías, sus palacios y calles, son una pasada. El metro es muy cómodo y te lleva a casi toda la ciudad turística que puedas visitar. No dejar de ver el Castillo San Jorge. Después de una subida andando de infarto, nos dimos cuenta de que subía un tranvía, toma ya…

Otros lugares de interés cerca de Lisboa, son Estoril y Cascais. Este último es bastante más bonito de ver que Estoril que realmente solo tiene el Casino y un parque central bastante grande. Las playas son como las de aquí, ni más ni menos. Los castillos de Cascai que están en la costa, son dignos de ver ademas de sus acantilados.

Acantilados de Cascais 2008

Acantilados de Cascais 2008

Pero si tenéis algo que ver, eso es Sintra. Una ciudad en la montaña en la que la parte turística, es lo que hay que visitar con tiempo. Hay unos 6 castillos que ver en un radio aproximado de unos 14 kilómetros mas o menos.

Sintra 2008

Sintra 2008

Sintra, jardines del Castillo DaPena

Sintra, jardines del Castillo DaPena

Castillo DaPena 2008

Castillo DaPena 2008

Castillo DaPena 2008

Castillo DaPena 2008

Pues eso, Sintra es… para verlo, lleno de montañas y Castillos que la rodean por todos lados. Cerca de Lisboa y Cascais, es una de las zonas turísticas más atractivas de esa zona de Portugal. Si queréis ver los castillos, hay que tener paciencia, porque están un pelín lejos unos de otros. Además hay que andar mucho dentro de cada uno de ellos para verlos. Poseen muchos jardines bastante grandes y esplendidos.

Castillo Dapena, Dos Capuchos, el Palacio Nacional de Sintra, todos para visitar.

Seguiré…

 

Bueno este viaje como habéis leído al principio, lo hicimos en 2008 y como veis, la narrativa es pésima. No es que haya mejorado mucho, pero por lo menos se intenta. Por supuesto falta parte del viaje porque subimos hasta la Frontera con España, pero por aquel entonces no grababa nada y no me acuerdo del resto. Mala suerte pa mi…

Esto es una copia de lo publicado en Facebook.

 

Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.

 

Separador del post de en ruta