Peligros por la Sierra en moto

Separador segundo de los post de En ruta

Un nuevo día motero y un recorrido ya conocido. En este caso vais a ver como se nos puede cruzar animales (de cuatro patas) en la carretera, en cualquier momento.

La ruta

Este domingo, tenía ganas de moto pero de verdad. Unos 364 Km en poco más de cuatro horas largas. La verdad es que la Sierra de Ronda es preciosa y en esta ruta motera, hay tramos muy controlados con radares porque hay animales (de dos patas) que se les va la olla de una manera descarada. ¡Vamos… como si estuvieran en el circuito!

Como veis en el mapa, la ruta de los Peligros por la Sierra en moto, se las trae en distancia y tiempo, y si además te encuentras animales en medio de la carretera pues pa que os voy a contar.

Lugares y vistas de la ruta

La carretera de Ronda a San Pedro de Alcántara es muy parecida a la de Grazalema pero con curvas más amplias y con vistas en altura más monumentales. Es una carretera con bastantes controles y radares ya que ha habido bastantes accidentes con motos. En especial hay una curva en la que la gente se cree que está en el circuito y la toman arriesgando demasiado. Lo jodido, es que hay una Venta al otro lado, donde la gente se para a ver a esta gente conducir de forma peligrosa. ¡Que la gente se para haber quien se cae valla!

En el Peligros por la Sierra en moto, los tramo que va desde la Venta Puerto Galiz a Jimena de la Frontera, como casi siempre, te encuentras vacas y cabras en muchos tramos por lo que hay que ir con mucho cuidado. Incluso en una ocasión se me cruzo un burrito algo despistado.

Este tramo está bacheado y con muchos arreglos y la carretera de Ronda a San Pedro, está en muy buenas condiciones, con curvas muy amplias y con buen agarre. A mi personalmente, me gusta más el tramo de Jimena que el de Ronda. Es una carretera más revirada y más frondosa, más recogida que la otra que es más abierta. Además esta de Jimena, cruza el Parque de los Alcornocales… ¡Que me gusta más coño!

Bueno y la cámara de acción de 49 pavos!!! ¿como va? Pues como podéis ver en las imágenes tomadas desde cualquier parte que no sea el casco, la APEMAN A77 va perfecta. Sigo diciendo que por 49 pavos, esta cámara va de lujo. Si que es cierto que cuando hace mucho calor, se crea un vaho al rededor de la lente y se ve un halo difuminado en la grabación, pero bueno, nada más que limpiarlo y lista. En cuanto al sonido, es aceptable aunque dentro de la carcasa para el agua, pierde mucha calidad. Este problema de sonido le pasa a todas las cámaras de acción, otra cosa es que puedas ponerle un micro exterior, cosa que a la Apeman A77 no puedes.

El mando a distancia que trae, facilita mucho las cosas aunque hay que dejar la cámara encendida en reposo y activarla dos veces desde el mando, una para desactivar el reposo y otra para grabar. Esto provoca que la batería se agote más rápido, pero es que sino tienes que parar, apretar el botón de encendido y luego el de grabación. Un coñazo vamos…

Bueno que me voy, que hoy es sábado y esto pertenece al domingo pasado. ¡Ala adiós, que me voy!

Bueno atentos a los números:

Kilómetros recorridos: unos 364 Km.
Duración del viaje: 4 horas y tres cuartos y algo más.
Estado carretera: el tramo de la Venta Puerto Galiz, muy revirado y con tramos en mal estado. De Ronda a San Pedro, en perfecto estado
Gasto medio gasolina: unos 24€.

 

Recuerda que puedes publicar tu propios viajes y rutas en esta web. Mira como hacerlo en este post.

Separador del post de en ruta